Internacionales10/07/2025

Trump anunció aranceles del 50 por ciento a productos brasileños

Además, aplicará tasas a otros doce países con porcentajes variables.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta tarde que a partir del 1 de agosto se impondrán aranceles de 50 por ciento sobre productos importados de Brasil.

Trump publicó una carta dirigida al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su red social Truth Social, en la que afirmó que "debido en parte a los ataques maliciosos de Brasil contra las elecciones libres y al derecho fundamental de libre expresión de los estadounidenses... impondremos a Brasil un arancel de 50 por ciento sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados hacia Estados Unidos".

El más reciente anuncio de aranceles de 50 por ciento contra Brasil es el más alto en lo que va de esta ronda.

Además, había anunciado en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 por ciento a las importaciones de Japón y la República de Corea (RDC), respectivamente, a partir del 1 de agosto.

En sus cartas dirigidas a los líderes de ambos países, Trump dijo que los nuevos aranceles serán independientes de todos los demás aranceles sectoriales.

Posteriormente, anunció que se habían enviado cartas similares a los líderes de otros doce países, a saber, Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Myanmar, Laos, Túnez, Indonesia, Bangladesh, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Camboya, y Tailandia, informándoles de que a partir del próximo mes se aplicarán aranceles que oscilarán entre el 25 y el 40 por ciento.

Los aranceles para Malasia, Kazajistán y Túnez serán del 25 por ciento, y del 30 por ciento para Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina. Indonesia tendrá un arancel del 32 por ciento, y Bangladesh y Serbia del 35 por ciento. La tasa arancelaria para Camboya y Tailandia será del 36 por ciento, y para Laos y Myanmar llegará al 40 por ciento.

Te puede interesar

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Científicos de Estados Unidos usan datos satelitales para evaluar la recuperación de bosques tras incendios

El nuevo método combina imágenes de satélites de la NASA con información especializada de clasificación terrestre del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Paraguay actualizó los requisitos sanitarios para el ingreso al país

El país vecino se cuida ante potenciales casos de fiebre amarilla y sarampión.