Nacionales08/07/2025

Los 10 autos más baratos en julio de 2025: solo dos se fabrican en Argentina

En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.

Las principales automotrices que operan en el país publicaron sus listas de precios y la novedad pasa porque de los 10 autos más baratos en julio 2025 apenas dos se fabrican en la Argentina.

La suba promedio registrada para los precios de lista del mercado automotor ronda el 2% de incremento con respecto a junio, lo que sitúa a estos precios en relación con la inflación mensual, registrada en 1,5%.

En el listado de los 10 autos más baratos de Argentina figuran los siguientes modelos:

  1. Renault Kwid - $19.600.000
  2. Fiat Mobi - $21.047.000
  3. Hyundai HB20 - $23.900.000
  4. Chevrolet Onix - $24.052.900
  5. Fiat Fiorino - $24.394.000
  6. Fiat Argo - $24.784.000
  7. Fiat Cronos - $24.838.000
  8. Citroën C3 - $24.840.000
  9. Peugeot 208 - $25.340.000
  10. Citroën Basalt - $25.550.000

Entre estos modelos hay mayoría de hachtbacks: Fiat Mobi, Renault Kwid, Hyundai HB20, Fiat Argo, Citroën C3 y Peugeot 208, dos sedanes -Chevrolet Onix y Fiat Cronos-, un utilitario -Fiat Fiorino- y un crossover que Citroën cataloga como Minisuv: el Basalt.

Según supo Noticias Argentinas, de estos 10 modelos, ocho llegan importados a nuestro país procedentes de Brasil, mientras que solamente dos se fabrican en la Argentina. Estos vehículos, de origen nacional, se detallan a continuación.

Te puede interesar

Fuerte aumento en la venta de materiales para la construcción en junio

El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.

La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”

El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.

La alarmante encrucijada del Gobierno: las 3 opciones que tiene para evitar una nueva crisis

Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.