Organizan en Neuquén la Semana de la Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones
Se trata de una propuesta de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, dependiente del Ministerio de Ciudadanía, que se desarrollará del 25 al 29 de junio.
Del 25 al 29 de junio se desarrollará en la provincia del Neuquén la Semana de la Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones, en concordancia con el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de este mes.
El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo, explicó que “aprovechar esta Semana de la Prevención es poner el foco en la posibilidad de visualizar que necesitamos cambiar las conductas de consumo”.
“Diseñamos una estrategia que, a su vez, la presentamos en la Sedronar y ha sido recibida con mucho beneplácito. El gobernador Omar Gutiérrez nos propuso trabajar interministerialmente, así que todos los ministerios están abordando algunas de las acciones que vamos a llevar adelante y también los municipios”, expresó.
El subsecretario comentó que “en esa semana todos vamos a estar confluyendo en acciones de prevención como para generar una masa crítica. Lo presentamos en el Consejo Federal de Drogas la semana pasada y es una propuesta que se está queriendo replicar en el resto del país”.
“Habrá más de 20 actividades en Neuquén capital, Zapala, Chos Malal, Andacollo, Loncopué”, informó y agregó que se realizarán acciones preventivas, deportivas, educativas y de capacitación, entre otras.
“Tenemos que seguir instalando la necesidad de una diversión cuidada y de poder bajar los consumos”, concluyó Ingelmo.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.