Regionales28/05/2025

Guardia Mitre: control minero, recorridas y acuerdos para seguir trabajando

Inspectores de la Secretaría de Minería de Río Negro realizaron un operativo en Guardia Mitre para verificar acopios y canteras, fortalecer el trabajo conjunto con el municipio y productores, y promover una minería ajustada a derecho.

La inspección técnica se realizó en los principales puntos de acopio de minerales y en canteras activas de la zona, con el objetivo de evaluar el estado de situación y verificar el cumplimiento de la normativa minera vigente.

Los equipos técnicos mantuvieron además una reunión con el intendente local, Miguel Evans, con quien recorrieron los sitios inspeccionados y dialogaron sobre el uso adecuado de las guías mineras, herramienta clave para garantizar la trazabilidad y legalidad del transporte de materiales.

Como parte del operativo, también se brindó asesoramiento técnico y normativo a autoridades municipales y productores de la zona, aclarando dudas y facilitando herramientas para fortalecer la gestión minera local.

Finalizadas las actividades principales, se realizó un relevamiento complementario en zonas aledañas a la localidad para completar la inspección territorial.

Tanto la Municipalidad como los productores mineros manifestaron su conformidad con las tareas realizadas y expresaron su voluntad de seguir trabajando de manera articulada con la Secretaría de Minería. Esto reafirma el compromiso con una minería responsable, transparente y ajustada a derecho, que acompañe el desarrollo económico local respetando el marco legal vigente.

Te puede interesar

Weretilneck: “La elección de octubre será Río Negro contra Buenos Aires”

El gobernador y presidente de JSRN, Alberto Weretilneck, anticipó que las próximas elecciones legislativas nacionales se definirán entre dos modelos antagónicos: uno que representa el federalismo y defiende los intereses de Río Negro, y otro subordinado a las decisiones del poder central en Buenos Aires.

Río Negro dio un paso más para construir la residencia del CURZAS

El Gobernador Alberto Weretilneck presidió el acto de apertura de ofertas para la construcción de la residencia del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad Nacional del Comahue (CURZAS) en Viedma, una obra significativa que permitirá que más estudiantes de toda la provincia puedan acceder a una educación superior de calidad.

Bono petrolero: 13 municipios recibieron el dinero y ejecutan obras

En el marco de la renegociación de los contratos petroleros, 13 municipios recibieron los fondos correspondientes para la ejecución de los distintos proyectos presentados, lo que representa un total de $998 mil millones destinados a mejorar distintos espacios comunitarios en beneficio de las y los vecinos de cada lugar.