Regionales09/05/2025

Digitalización de la salud: se implementa la Historia de Salud Integrada

El Ministerio de Salud de Río Negro continúa trabajando en la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI), un software libre proporcionado por la Nación que busca mejorar el sistema de salud en la provincia.

La HSI es una herramienta que proporciona transparencia, accesibilidad y mejora en la calidad de la información tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.

Con esa herramienta, actualmente 6 hospitales y sus respectivos centros de salud en la provincia están utilizando la HSI, lo que permite una gestión más eficiente de la información clínica y una mejor atención médica para los ciudadanos. Los hospitales que ya han implementado la HSI son Viedma, General Conesa, San Antonio Oeste, Las Grutas, Ramos Mexía y Guardia Mitre. 

En tanto que, en los hospitales de San Carlos de Bariloche, El Bolsón y Cinco Saltos, ya se avanzó en la instancia de capacitación de los actores involucrados en su futura implementación.

Al respecto, la secretaria de Modernización e Informatización, Ivana Fontana, explicó que se está  “trabajando desde hace tiempo en la implementación de esta herramienta para lograr una digitalización y un mejor acceso y transparencia a la información de salud  por parte de los pacientes”.

Agregó que, actualmente Río Negro y otras siete provincias trabajan con este sistema: “un herramienta muy importante porque se va nutriendo de los aportes de cada provincia para avanzar en distintos módulos o servicios que se van incorporando a la HSI continuamente. Por  eso es un trabajo mancomunado”. 

El objetivo es cubrir todo el mapa hospitalario de la provincia y crear una red de historias clínicas digitales que permita a los ciudadanos acceder a su información médica en cualquier momento y lugar.

La implementación de la HSI en Río Negro es un paso importante hacia la digitalización de la salud en la provincia, y se espera que mejore la calidad de la atención médica y la gestión de la información clínica en beneficio de los ciudadanos.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.