Nacionales11/06/2018

Continúa por aire y mar la búsqueda del desaparecido pesquero Rigel

La búsqueda del buque pesquero "Rigel", que desapareció el viernes con nueve tripulantes a bordo, continuaba hoy en la zona en la que se registró su última comunicación, al sudeste de la localidad chubutense de Rawson, informaron fuentes de Prefectura Naval.

En el operativo para hallar al barco que faenaba langostinos incluye a los guardacostas "Prefecto Fique", "Prefecto Derbes" e "Ingeniero White", que continuaron la búsqueda durante toda la pasada noche, indicaron.

Con las primeras luces de hoy, se esperaba que un avión y dos helicópteros de la Prefectura retomaran la búsqueda aérea en el área donde navegaba el Rigel cuando se perdió comunicación, 220 kilómetros al sudeste de Rawson.

Además de esas unidades, que trabajan por aire y por superficie, la fuerza de guardacostas informó que "continúan en el área de la emergencia los pesqueros San Cayetano I, Huafeng 822, Huafeng 815, Aldebaran, Api VI, Minchos VIII, Xeitosiño y Sirius III, que bajo la coordinación de la institución están prestando colaboración".

Un grupo de familiares de tripulantes del pesquero “Rigel”, desaparecido desde el viernes último, partió este domingo desde Mar del Plata hacia Puerto Madryn a la espera de noticias, tras el hallazgo el sábado de un cuerpo y otros elementos en el mar y divisarse luego una enorme mancha de aceite, informaron fuentes de la Prefectura Naval Argentina.

La Armada Argentina señaló por su parte que dos embarcaciones de esa fuerza se dirigen a la zona en la que se reportó la última comunicación.

Se trata del transporte ARA "Bahía San Blas", que cuenta con personal del Servicio de Salvamento y partió desde la Base Naval Puerto Belgrano, y la corbeta ARA "Granville", que zarpó desde la Base Naval Mar del Plata.

El Rigel es un barco de bandera argentina de 27 metros de eslora y 6,1 de ancho, que había partido desde su puerto de asiento en Mar del Plata el último martes con una tripulación de nueve hombres.

Su última posición reportada fue a 111 millas náuticas (cerca de 220 kilómetros) al sureste de Rawson.

El cuerpo hallado en la zona de navegación del buque pesquero Rigel, desaparecido desde el viernes último cuando navegaba a 220 kilómetros de la costa chubutense, corresponde al capitán de la embarcación, Salvador Taliercio, confirmó hoy la Prefectura Naval Argentina (PNA).
"Les avisamos a los familiares y les comunicamos que el cuerpo hallado era el del capitán", dijo el prefecto mayor Gabriel Cartagénova en contacto con la prensa en Mar del Plata, desde donde había partido el pesquero con nueve tripulantes, incluido el fallecido capitán.

Te puede interesar

Gobernadores se unen contra el Gobierno y presentan un proyecto para cambiar la coparticipación de impuestos

Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN

El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica

Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.