Regionales09/06/2018

Avanzan las obras de infraestructura eléctrica en la Confluencia

Se instaló el nuevo transformador que permitirá aumentar la capacidad instalada de la estación Gran Neuquén.

El gobierno provincial, a través del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), continúa las obras de infraestructura eléctrica que beneficiarán a la zona de Neuquén capital y alrededores. En las últimas horas fue posicionado en su base un nuevo  transformador de 30 megavolt para aumentar  la capacidad instalada de la estación Gran Neuquén, ubicada en la meseta.

De esta forma, se podrá abastecer la demanda de una importante zona que comprende al Parque Industrial Neuquén.  Los usuarios de la meseta urbana, Colonia Nueva Esperanza, Parque Industrial Neuquén Este, Oeste y su área de  servicios, además del Lote Z1 Norte, Colonia Valentina y Z1 Sur se verán beneficiados, una vez que finalice la obra y la Cooperativa Calf realice las restantes conexiones.

Así, la máquina de 30 megavatios se suma a otra de 15 megavatios ya instalada para la nueva estación Colonia Valentina en el límite entre Neuquén y Plottier y a los dos transformadores de 45 megavatios cada uno, que ya están ubicados en la estación Norte, en el barrio Copol.

Una vez finalizadas las obras, que hoy se encuentran con un importante grado de avance, la potencia instalada registrará un aumento del 60 por ciento de la oferta de energía disponible para una ciudad en continuo crecimiento.

El presidente del EPEN, Francisco Zambon, informó sobre la gestión de las distintas obras que se llevan a cabo con el financiamiento de un fideicomiso que administra la Nación, “son dos obras para la Confluencia: la estación Colonia Valentina, que tiene un avance de un 90% y la obra de la estación Neuquén Norte, que de acuerdo al cronograma, lleva un 35% de avance”.

Zambón agregó que “en Valentina se duplica la potencia instalada para Plottier y el Oeste de Valentina Sur. En Copol serán 90 megavatios que van a abastecer a Calf y la demanda de la zona Norte de la ciudad, la expansión del Parque Industrial y la zona de la autovía”.

Te puede interesar

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca

El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.