Este sábado reinauguran el Centro Cultural Roberto Abel de Cipolletti
Debido al gran crecimiento de la oferta cultural en la ciudad permitirá descomprimir la demanda cultural del CCC.
El sábado 26 de abril a las 19.30 hs el municipio realizará la reinauguración del Centro Cultural Roberto Abel, ubicado en calle Toschi y Tres Arroyos. Se invita a la comunidad a participar de la gran reapertura y puesta en valor del tradicional espacio cultural de la ciudad.
A través de la Secretaría de Obras Públicas se informó que el Centro Cultural posee más de 450 metros cuadrados para el desarrollo de diversas propuestas y actividades culturales. Debido al gran crecimiento de la oferta cultural en la ciudad permitirá descomprimir la demanda cultural del CCC.
Fue inaugurado en marzo de 1998, construido y pensado para albergar todas las expresiones culturales y artísticas de la ciudad.
Entre algunos de los trabajos que se llevaron a cabo se destacan los siguientes:
-Expansión del escenario tanto de profundidad como de ancho. Se acondicionó mejorando su estabilidad.
-Renovación completa de la planta de luces y sonido.
-Nuevo telón automatizado.
-Se adquirió una pantalla y un proyector nuevo.
-Tratamiento acústico con paneles ignífugos en todo el techo de la sala teatral.
-Impermeabilización de la cubierta
-Nuevos baños y camarines de la sala teatral.
-Nueva cabina de sonido aislada.
-Se equipo el espacio con 200 sillas “Sheraton” de primera calidad.
-Nueva boletería, cocina y oficina (depósito).
-Pintura integral y señalética de todos los espacios.
Una reinauguración con espectáculos musicales y exhibición de artes visuales
A través de la Dirección General de Cultura se informó que se celebrará la inauguración con importantes espectáculos para toda la familia.
-Dúo de danza folklórica, Marta Lavalle y Ariel Burgos. Interpretarán la zamba "La amanecida".
-Banda Municipal de Cipolletti, a cargo de Juane Mega.
-Dúo de la Fundación Cultural Patagonia, Alfonsina Magariño en voz y Jonathan Ceballos en guitarra.
También acompañará la puesta en valor del Centro Cultural de Toschi y Tres Arroyos, la muestra "Paisajes" de Isa Maureira. La exhibición "Paisajes" de Isa Maureira nos invita a sumergirnos en un mundo de ficción y realidad entrelazadas, donde la abstracción geométrica se convierte en herramientas para crear nuevos territorios existenciales. La obra de Maureira, es un enigma singular y disruptivo que nos desafía a cuestionar la noción de realidad y a explorar los límites de lo conocido.
A través de sus paisajes pictóricos, crea un espacio donde la fantasía y la realidad se fusionan. Sus obras son un ejercicio de resistencia y de integración con nuestras alteridades, y nos permiten disfrutar de la complejidad de la experiencia humana. Maureira es artista, docente y Lic. en Artes Visuales con orientación en pintura por la Universidad Nacional de las Artes.
“Roberto Abel” ciudadano ilustre de la ciudad y fundador del Museo de Cipolletti
Abel abocó su vida al estudio de la cultura regional y nacional, y realizó un invaluable aporte a la paleontología. Fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Cipolletti, y reconocido por su trabajo como investigador, historiador, recopilador y como fundador del Museo “Carlos Ameghino”.
Recibió el Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Paleontología por su labor, trayectoria y hallazgos que resultaron grandes aportes a esa institución y el Título de honor meritocrático, distinguido y otorgado por la OMHS (Organización Mundial Pro Humanidad Saludable).
Falleció el 15 de agosto del 2008, y nació en junio de 1919.
Se asentó en la Cipolletti alrededor del año 1946, trabajó en tareas contables en aserradero Franco, en la Empresa de Zoppi, en el Sanatorio Río Negro y en la Municipalidad de Cipolletti. Era profesor de dactilografía, hasta su jubilación.
Sus padres Cristian Abel y Catalina Katz eran oriundos de la zona del Volga. Llegaron a fines de 1897, época de la gran migración, al puerto de Buenos Aires y se instalaron en Coronel Suárez, y luego en La Pampa.
El 1 de octubre de 1971 fundó el museo Provincial Carlos Ameghino, en la Mansión Peuser; posteriormente funcionó en una casa que la señora Lucinda González Larrosa donó al municipio, dónde trabajó durante 25 años como director.
Te puede interesar
Cortes de energía programados para Cipolletti
EdERSA informó que durante el viernes 25 y el sábado 26 de abril, se desarrollará un corte de energía programado en la ciudad debido al izaje de columnas de alumbrado público sobre calle San Luis correspondiente a la obra de alumbrado.
Continúa la obra de recambio de luces led en Cipolletti
El lunes pasado comenzó la obra de recambio led sobre calle La Plata que incluirá además la renovación de la luminaria de plaza de las 1224 Viviendas de la ciudad.