Día de la Tierra: Río Negro avanza hacia 2030 con energía limpia en parajes
En el Día Mundial de la Tierra, el Gobierno de Río Negro reafirmó su compromiso con la transición energética con acciones concretas para que todos sus parajes cuenten con generación solar antes de 2030. Ya hay cuatro con energía renovable instalada.
Cada 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, una fecha que interpela a gobiernos, empresas y a la ciudadanía a actuar frente a la crisis climática. Este año, Naciones Unidas llama a triplicar la generación de energías renovables de cara a 2030. En sintonía con ese desafío, la provincia de Río Negro avanza en un plan concreto que ya ha logrado cambiar la realidad de algunas comunidades rurales.
A través de un programa provincial sostenido en el tiempo, Río Negro lleva adelante un plan para que todas las Comisiones de Fomento y parajes que no cuentan con red eléctrica convencional puedan generar su propia energía a partir del sol.
En las últimas semanas, se habilitó el cuarto punto del sistema: el nuevo mini parque solar de Cañadón Chileno. Se suma así a los ya operativos en Naupa Huen, Laguna Blanca y Pilquiniyeu del Limay, en un recorrido que transforma calidad de vida, reduce el uso de combustibles fósiles y cuida el ambiente.
El objetivo trazado por el Gobernador Alberto Weretilneck es claro: con un plan para 2030, donde todos los parajes y Comisiones de Fomento de la provincia cuenten con generación eléctrica renovable. Con decisión política y planificación, ya se alcanzó el 36% del objetivo: cuatro de once parajes cuentan con sistemas solares en funcionamiento.
Los próximos pasos del plan incluyen avanzar en Chacay Huarruca, donde ya está el proyecto, más Aguada Guzmán, Colan Conhue, Corralito, Ojos de Agua, Chipauquil y Pilquiniyeu, donde se trabaja en distintas etapas de diseño, financiamiento y ejecución.
“La transición energética no puede ser un eslogan: debe traducirse en acciones concretas que resuelvan problemas reales. Y en Río Negro eso está sucediendo”, destacaron desde el área Generación Aislada de la Secretaría de Energía y Ambiente provincial. En ese sentido, remarcaron que la elección de las energías renovables no es solo una cuestión ambiental, sino también de justicia social, ya que permite garantizar el acceso al servicio eléctrico en igualdad de condiciones a quienes viven en las zonas más aisladas.
Te puede interesar
Obras, anuncios y respaldo provincial en un nuevo aniversario de Viedma
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Marcos Castro y a toda la comunidad de Viedma en la celebración por su 246° aniversario, con una batería de obras y anuncios que apuntan a fortalecer el desarrollo y crecimiento de la capital rionegrina.
Anuncio de obra y nuevo director para el hospital de Río Colorado
El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasellis, puso en funciones este martes a Fernando Albizúa como nuevo director del Hospital “Dr. José Cibanal” de Río Colorado. Durante el acto también se anunció una obra clave para mejorar la infraestructura del establecimiento, en conjunto con el municipio
En Villa Regina, la Policía incautó un vehículo con pedido de secuestro por robo
Efectivos de la Comisaría 5° de Villa Regina incautó una camioneta que registraba pedido de secuestro de la provincia de Neuquén, por robo.