Río Negro, entre las primeras provincias en cantidad de donantes
Río Negro es la primera provincia patagónica y la cuarta en el país (detrás de Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán) en cantidad de donantes de órganos por millón de habitantes, en lo que va del año.
La gestión que encabeza el ministro de Salud Fabián Zgaib, por intermedio del CUCAI Río Negro, viene trabajando desde hace cuatro años con la implementación de un plan estratégico que abarca distintos factores que componen el proceso de donación de órganos.
Esto permitió que en los primeros cinco meses de 2018 se supere la media nacional de 5.37 donantes por millón de habitantes.
En la Provincia el registro actual es de 8.24 donantes por millón de habitantes lo cual posiciona a Río Negro como primera en la región Patagonia y cuartos a nivel nacional.
Los diez operativos de donación tanto de órganos como de tejidos realizados en lo que va del año, superan ampliamente los registros de años anteriores, donde se promediaron 3 o 4 operativos.
“Vemos que los resultados se están dando y la idea es que ello sea independiente a los funcionarios que estén en el cargo, sino que sea una política de Salud que favorezca a aumentar la cantidad de donantes”, destacó Leonardo Uchiumi, coordinador Provincial de CUCAI Río Negro, en el marco de una conferencia de prensa realizada hoy martes en el hospital de Bariloche.
Por su parte, el secretario de Políticas Públicas de Salud de Río Negro Alfredo Muruaga, afirmó que “hemos logrado metas que no habíamos tenido en años anteriores. La buena voluntad de los donantes en primer lugar y el trabajo multidisciplinario de todo nuestro equipo sanitario fue fundamental para que ello suceda”.
La cifra de pacientes que están en lista de espera a nivel nacional es de 7.800 personas, más 3.000 pacientes a la espera de trasplante de córnea, de los cuales en el caso de los rionegrinos son 177 en lista de espera de órganos y 50 en lista de espera de córnea.
“En el año 2017 lamentablemente falleció el 10 por ciento de los pacientes que se encontraban en lista de espera, es decir unas 800 personas, con lo cual esto nos hace redoblar los esfuerzos para comunicar a la comunidad la importancia del rol que cumple la donación de órganos, tejidos y células”, destacó Uchiumi.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.