Provincia realiza la fiscalización de muestreo ambiental en Campo Grande
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático supervisó la toma de muestras de suelo en el pasivo ambiental RN-148, ubicado en Campo Grande, para verificar el estado del sitio y controlar las acciones de remediación.
Personal técnico de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro se constituyó en el área río Neuquén para fiscalizar el muestreo ambiental correspondiente al pasivo RN-148, ubicado en la ciudad de Campo Grande.
Durante la jornada, la consultora BFU de Argentina SA llevó a cabo la toma de muestras de suelo dentro de la fosa excavada y en su entorno. En total, se recolectaron 17 muestras que serán analizadas por el laboratorio Induser SRL.
El análisis incluye parámetros como hidrocarburos totales, hidrocarburos aromáticos, metales pesados, pH y conductividad, con el fin de determinar el estado actual del sitio y evaluar la efectividad de las acciones de remediación ambiental.
Los pasivos ambientales son sectores afectados por eventos contaminantes comprobables, que alteran la estructura natural del ambiente. En las áreas hidrocarburíferas, estos pasivos deben ser identificados por las empresas operadoras y declarados según lo establecido en la Ley Provincial Nº 4818.
La normativa vigente establece que las operadoras deben presentar un Plan de Remediación dentro de los plazos definidos por la concesión del área. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático es la autoridad de aplicación encargada de controlar y fiscalizar la correcta ejecución de estas acciones, con el objetivo de proteger el ambiente y los recursos naturales de la provincia.
Te puede interesar
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Jara: “Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad”
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Río Negro lanza el Programa de cava submarina en el Golfo San Matías
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.