Aerolíneas Argentinas ofrece a los jubilados descuentos del 30% en pasajes
Aerolíneas Argentinas firmará acuerdos que permitirán que unos 7.800.000 jubilados puedan viajar por el país con un descuento del 30% en las tarifas, informó hoy la empresa estatal.
"La firma de estos acuerdos nos vuelve más competitivos respecto a otros medios de transporte y les da la posibilidad a nuestros adultos mayores de recorrer la Argentina", indicó Mario Dell'Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas.
El descuento se ofrece al beneficiario y a un acompañante para los 37 destinos nacionales a los que vuela la aerolínea de bandera de lunes a jueves, apuntó en un comunicado.
"Este programa de beneficios apunta a incentivar el tráfico fuera de la temporada alta o los fines de semana largo, aprovechando que se trata de un público con mayor disponibilidad para viajar en cualquier momento del año y cualquier día de la semana", señaló.
Hasta hoy, más de 120.000 jubilados y pensionados de 14 cajas previsionales nacionales y provinciales hicieron uso del beneficio, que les permite viajar a todos los destinos dentro del país.
Los primeros convenios firmados fueron con la Anses y el Instituto Previsional Social (IPS) en junio de 2017, a los que se sumaron las cajas de Córdoba, Neuquén, Entre Ríos, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Durante mayo se incorporaron al sistema el Instituto de Ayuda Financiera para el pago de retiros y pensiones militares, el Instituto de Previsión Social de Corrientes, la Caja de Previsión Social de Formosa y el Instituto Municipal de Previsión Social de Neuquén.
Te puede interesar
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Está avanzada la actualización del índice que mide la inflación
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados