Denuncian penalmente a Arabela Carreras por ceder el conocimiento sobre el agua pública a Israel
La Legisladora Magdalena Odarda, junto a su par del Bloque Vamos Con Todos, Ayelén Spósito, presentaron una denuncia penal contra Arabela Carreras, por haber participado, en ejercicio de sus funciones como gobernadora de la provincia de Río Negro, de un convenio con la empresa estatal israelí Mekorot, que comprometería gravemente la soberanía provincial sobre los recursos hídricos.
La Legisladora Magdalena Odarda, junto a su par del Bloque Vamos Con Todos, Ayelén Spósito, presentaron una denuncia penal contra Arabela Carreras, por haber participado, en ejercicio de sus funciones como gobernadora de la provincia de Río Negro, de un convenio con la empresa estatal israelí Mekorot, que comprometería gravemente la soberanía provincial sobre los recursos hídricos.
El contrato, firmado durante su gestión, habilita a la consultora extranjera a elaborar un “Plan Maestro del Agua” con acceso a información estratégica sobre las fuentes, reservas, calidad y usos del agua en territorio rionegrino.
A pesar de tratarse de un recurso natural de dominio público provincial, la provincia fue excluida del control y la
participación técnica del proceso, delegando competencias esenciales a una empresa extranjera.
“Este convenio se firmó a espaldas del pueblo de Río Negro, sin intervención del DPA ni aprobación legislativa. Es una violación grave a la Constitución Provincial. Se le entregó a una empresa extranjera la posibilidad de investigar, proyectar y proponer medidas sobre nuestros recursos hídricos, sin que la provincia tenga acceso al contenido de esos informes. La cláusula de confidencialidad es tal, que ni el Estado de Río Negro sabe qué se hizo o qué destino tiene la información obtenida sobre su propio territorio. Además, se prorrogó la jurisdicción a tribunales ingleses y bajo leyes inglesas. Todo esto es inaceptable”, denunció Odarda.
Otro punto clave de la presentación es que el convenio no fue remitido a la Legislatura para su ratificación, como exige el artículo 181 inciso 13 de la Constitución Provincial, lo que convierte el acuerdo en un acto viciado de nulidad y sin sustento legal.
“La decisión de Carreras es arbitraria, ilegítima y pone en riesgo la soberanía de la provincia. Este accionar encuadra en el delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y debe ser investigado”, subrayó la legisladora.
Odarda también aclaró que el Consejo Federal de Inversiones (CFI), parte contratante del convenio, no es un organismo del gobierno nacional sino que es un organismo público interestadual perteneciente a todas las provincias argentinas, y que el convenio firmado en el mes de febrero de 2023 fue suscripto meses despues de haber concluido su rol como funcionaría del gobierno nacional.
La denuncia solicita que se investigue a Carreras por los presuntos delitos de abuso de poder e incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, conforme al artículo 248 del Código Penal, y que se determinen otras posibles responsabilidades funcionales.
“No vamos a permitir que se negocie nuestra agua en silencio. El pueblo tiene derecho
a saber qué se acordó y a defender lo que le pertenece”, concluyó ODARDA.
Te puede interesar
En 90 días, Río Negro licitará obras estratégicas financiadas por la CAF
Agua potable y saneamiento, conectividad vial e infraestructura municipal son los rubros de más de una docena de obras estratégicas que requieren un financiamiento extraordinario de U$S140 millones, para las que el Gobierno de Río Negro gestionó y logró los fondos necesarios ante la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Usuarios y sectores productivos rechazaron el pedido de aumento de EdERSA
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
Bariloche brilla en el top 10 de Netflix con Atrapados
La serie puso a Bariloche en los ojos de los espectadores con sus impresionantes recursos cinematográficos, que evidencian y destacan la belleza natural de la localidad rionegrina, ubicada en plena cordillera.