IPROSS trabaja en mejorar cobertura de medicamentos ambulatorios y crónicos

El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).

El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS). En este marco, la presidenta del organismo, Marcela Ávila, participó del Consejo de COSSPRA, donde, junto a representantes de otras Obras Sociales Provinciales (OSP), visitó la planta del laboratorio Elea en Villa de Mayo, Buenos Aires.

“Todas estas acciones tienen como objetivo lograr mejoras en los precios de los medicamentos para poder trasladarlas a mejores coberturas de medicamentos ambulatorios y crónicos que requieren los afiliados del IPROSS”, sostuvo Ávila.

Durante la visita, las autoridades de Elea brindaron detalles sobre el desarrollo de nuevos fármacos y biosimilares, así como sobre las inversiones, beneficios y costos asociados a su producción. Esta iniciativa busca evaluar el impacto de los medicamentos en los presupuestos de las OSP y definir estrategias para optimizar su acceso.

Los representantes de las jurisdicciones coincidieron en la necesidad de lograr costos más accesibles para garantizar la sustentabilidad del sistema de salud y mejorar el acceso a los tratamientos. Desde Elea, en tanto, destacaron la importancia de fortalecer los vínculos entre los laboratorios y las OSP para facilitar dicho acceso.

En este sentido, los representantes de las OSP analizaron nuevas estrategias de compra y modelos innovadores que permitan mejorar la sostenibilidad del sistema de salud. Actualmente, los medicamentos representan cerca del 50% de los presupuestos de las OSP, lo que demanda soluciones urgentes para garantizar su financiamiento a largo plazo.

Te puede interesar

Río Negro presentó dispositivo “Bancame en esta” para acompañar a jóvenes

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, presentó el nuevo dispositivo virtual “Bancame en esta”, una herramienta de atención, escucha y orientación destinada a adolescentes y jóvenes de la provincia que atraviesan situaciones vinculadas al consumo problemático.

La Provincia refuerza su compromiso con el reciclaje y la gestión de residuos

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.

Salud envía insumos hospitalarios para reponer stock retirado por ANMAT

El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.