Regionales13/03/2025

Impulsan la conservación de áreas marinas protegidas de Río Negro

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa avanzando en el fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas costero-marinas de la provincia, en colaboración con la Fundación Por el Mar.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa avanzando en el fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas costero-marinas de la provincia, en colaboración con la Fundación Por el Mar. En un reciente encuentro, ambas instituciones trabajaron en la elaboración de un plan operativo que permitirá, a partir de abril, comenzar a implementar en terreno diversas acciones orientadas a la conservación y el desarrollo sostenible en la región.

El encuentro estuvo enfocado en el diseño de estrategias para la protección de recursos marinos, el fortalecimiento del uso público en las Áreas Naturales Protegidas y su puesta en valor a través de infraestructura y actividades sustentables. En particular, se definieron los primeros pasos a seguir en las Áreas Naturales Punta Bermeja y Caleta de los Loros - Pozo Salado - Punta Mejillón, dos puntos clave dentro del “Corredor de los 5 Grandes” (orcas, ballenas, delfines, tiburones y merluza), un proyecto que busca posicionar a Río Negro como referente en biodiversidad marina.

Desde la Secretaría se destacó el trabajo conjunto que se viene realizando desde la firma del convenio con la Fundación Por el Mar, el cual permitió llevar adelante relevamientos en territorio, encuestas con actores locales y la recolección de información clave para la gestión ambiental. Entre los ejes prioritarios de trabajo se encuentran la creación de senderos interpretativos, la mejora de la infraestructura de uso público y el diseño de estrategias de conservación que integren a las comunidades costeras.

Asimismo, se abordó la problemática de la pesca artesanal y la necesidad de generar herramientas que permitan su desarrollo sostenible, equilibrando la conservación de los ecosistemas con el bienestar de los pescadores y sus familias. En este sentido, se están evaluando acciones para mejorar la infraestructura y las prácticas de manejo en el sector.

Te puede interesar

Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia

El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.

Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro

El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.

Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU

Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.