Impulsan la conservación de áreas marinas protegidas de Río Negro
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa avanzando en el fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas costero-marinas de la provincia, en colaboración con la Fundación Por el Mar.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa avanzando en el fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas costero-marinas de la provincia, en colaboración con la Fundación Por el Mar. En un reciente encuentro, ambas instituciones trabajaron en la elaboración de un plan operativo que permitirá, a partir de abril, comenzar a implementar en terreno diversas acciones orientadas a la conservación y el desarrollo sostenible en la región.
El encuentro estuvo enfocado en el diseño de estrategias para la protección de recursos marinos, el fortalecimiento del uso público en las Áreas Naturales Protegidas y su puesta en valor a través de infraestructura y actividades sustentables. En particular, se definieron los primeros pasos a seguir en las Áreas Naturales Punta Bermeja y Caleta de los Loros - Pozo Salado - Punta Mejillón, dos puntos clave dentro del “Corredor de los 5 Grandes” (orcas, ballenas, delfines, tiburones y merluza), un proyecto que busca posicionar a Río Negro como referente en biodiversidad marina.
Desde la Secretaría se destacó el trabajo conjunto que se viene realizando desde la firma del convenio con la Fundación Por el Mar, el cual permitió llevar adelante relevamientos en territorio, encuestas con actores locales y la recolección de información clave para la gestión ambiental. Entre los ejes prioritarios de trabajo se encuentran la creación de senderos interpretativos, la mejora de la infraestructura de uso público y el diseño de estrategias de conservación que integren a las comunidades costeras.
Asimismo, se abordó la problemática de la pesca artesanal y la necesidad de generar herramientas que permitan su desarrollo sostenible, equilibrando la conservación de los ecosistemas con el bienestar de los pescadores y sus familias. En este sentido, se están evaluando acciones para mejorar la infraestructura y las prácticas de manejo en el sector.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.