Internacionales06/03/2025

Cuba analiza otorgar tierras en usufructo a extranjeros

La medida favorecería a empresas y residentes foráneos.

El Gobierno cubano analiza la posible entrega de tierras en usufructo a extranjeros radicados en la isla, anunciaron este martes funcionarios del Ministerio de la Agricultura (Minag).

La Directora Jurídica del Minag, Mayra Cruz, detalló ante la prensa el Anteproyecto de Ley de propiedad, posesión y uso de la tierra, una nueva norma jurídica que pretende, dijo, "el incremento de la producción agrícola".

Cruz aseguró conocer de "muchos casos de extranjeros que viven en el país y que se interesan por el acceso a esta posibilidad de tener tierras" en usufructo.

"Hay un vacío en la legislación agraria sobre esa temática", afirmó la jurista en referencia al vigente Decreto ley sobre la entrega de tierras en usufructo, que no incluye a extranjeros.

En ese vacío legal, el Gobierno ha entregado algunas áreas en usufructo a empresas extranjeras, bajo el amparo del articulado constitucional que faculta al Consejo de Estado para hacer esas excepciones.

Hace unas semanas, el diario oficial "Granma" informó que una empresa vietnamita se convirtió en la primera entidad extranjera en cosechar arroz en la isla caribeña, donde sembrará unas 300 hectáreas en la provincia de Pinar del Río, en el extremo oeste del país.

El anteproyecto será discutido de manera pública desde ahora y hasta el 1 de mayo y después será presentado a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) para su aprobación en la sesión de diciembre venidero.

Te puede interesar

La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas

Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.

La brutal traición de Elon Musk a Trump: la demoledora crítica a la ley que impulsa el Presidente

Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.