Río Negro brilló en el Pre Baradero 2025
Luego de una gran actuación este fin de semana en el Pre Festival, los artistas rionegrinos que quedaron seleccionados se preparan para el Festival Nacional de Música Popular Argentina que se desarrollará en Baradero desde el 28 de febrero al 3 de marzo.
El Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero es el más importante de la provincia de Buenos Aires, que reúne expresiones del tango y el folklore, y junto al Festival Cosquín, conforma una de las competiciones folklóricas más relevantes del país.
Cada año, previo al Festival se realiza un preselectivo que define quiénes formarán parte del certamen nacional. Allí, participó una delegación rionegrina que contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y tuvo como ganadores a la Orquesta Característica Nuevos Aires (conjunto instrumental) y Claudio Hermocilla (Recitador, Decidor, Narrador).
En tanto, el dúo Bertinat-Vallejo recibió el segundo puesto en Pareja de Zamba Tradicional, Romina Sánchez obtuvo el segundo lugar en Malambo Sureño Femenino, el dúo Sánchez-Sánchez se quedó con el segundo puesto en Pareja de Zamba Estilizada, Juan Churrarín recibió el cuarto lugar en Solista Instrumental y finalmente Antonio Sánchez se trajo el cuarto puesto Masculino en Malambo Norteño.
Te puede interesar
Alerta Sofía en el marco de la búsqueda de Lian Gael Flores Soralde
Desde este lunes se encuentra activa el Alerta Sofía en el marco de la búsqueda de Lian Gael Flores Soralde, el nene de 3 años que desapareció el sábado por la tarde, cuando salió al patio de su casa a jugar, en la localidad de Ballesteros Sud, Córdoba.
Weretilneck volvió a El Bolsón: “Hemos salvado mucho”
El Gobernador Alberto Weretilneck regresó a El Bolsón para recorrer las áreas más afectadas por los incendios, con el objetivo de acompañar a las familias en el proceso de reconstrucción que ya se está llevando adelante, además de reconocer el trabajo de los brigadistas y el esfuerzo de toda la comunidad.
Incendio en el cerro Meta en Bariloche: el SPLIF colabora con Parques Nacionales
Combatientes del SPLIF se encuentran colaborando en el combate del incendio detectado en el cerro Meta, a la altura del arroyo Difunta Correa. La jurisdicción del área corresponde a Parques Nacionales, por lo que la coordinación de las tareas está a su cargo.