Banco Patagonia lanza ayuda de $4.000 millones por incendios en El Bolsón
El Banco Patagonia pone a disposición una línea especial de financiamiento por $4.000 millones, con el objetivo de acompañar a las familias y las pymes afectadas por los incendios en El Bolsón.
El Banco Patagonia pone a disposición una línea especial de financiamiento por $4.000 millones, con el objetivo de acompañar a las familias y las pymes afectadas por los incendios en El Bolsón. Estas herramientas, anunciadas en la conferencia de prensa del Gobernador Alberto Weretilneck junto al intendente Bruno Pogliano, surgen de las gestiones del Mandatario provincial antes las autoridades de la entidad bancaria.
A partir del lunes 17 de febrero, quienes presenten el certificado de damnificado en la sucursal de El Bolsón podrán acceder a una serie de beneficios diseñados para aliviar la situación de las familias y fomentar la recuperación económica local. El trámite estará disponible durante varias semanas, por lo que se solicita a la población acudir de manera organizada para agilizar la atención.
Acompañamiento a las familias
• Orden de compra de $300.000 para la adquisición de alimentos, disponible para cada grupo familiar.
• Financiación en 12 cuotas sin interés para la compra de electrodomésticos, artículos para el hogar y materiales de construcción en comercios adheridos, exclusivo para clientes con tarjeta de crédito del Banco Patagonia.
• Acceso a préstamos personales para clientes y no clientes, con un plazo de hasta 84 meses, montos de hasta $3.000.000 y tasas preferenciales. También disponible para quienes necesiten readecuar su deuda.
Acompañamiento a pymes clientes
• Préstamos vigentes: las cuotas con vencimiento en 2025 se abonarán a partir de enero de 2026 con tasas preferenciales.
• Deuda en tarjeta de crédito: posibilidad de refinanciación mediante un préstamo con tasas preferenciales y un período de gracia de 180 días.
• Pago de sueldos: financiamiento por el total de la nómina, cubriendo hasta cinco meses de salario. El primer pago se realizará a los 180 días y se otorgará un plazo de devolución de seis meses.
Para aquellas pymes que aún no operan con Banco Patagonia, se ofrecerán líneas de crédito con condiciones preferenciales para capital de trabajo y pago de nómina.
Estas herramientas financieras surgen del trabajo conjunto entre el Gobierno de Río Negro y Banco Patagonia. Hace menos de una semana, el Gobernador Weretilneck se reunió con los Vicepresidentes de Banco Patagonia, Juan Manuel Trejo y Marvio Melo Freitas, para evaluar diversas alternativas de asistencia.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.