Incendios en El Bolsón. Imputación y prisión preventiva a un hombre
Durante los próximos cuatro meses un hombre será investigado por su presunta intención de iniciar distintos focos ígneos en la zona de El Bolsón.
El acusado, quien permanecerá en prisión preventiva durante un mes para garantizar la ejecución de medidas de prueba, fue hallado por dos personas en la zona de Wharton con una botella que contendría líquido acelerante sin poder explicar qué actividad se encontraba realizando en el lugar.
El Ministerio Público Fiscal explicó que el 5 de febrero pasado, por la mañana, en el sendero que va hacia la confluencia de los Río Azul y Blanco, en la zona del ANPRALE en el Paraje Mallín Ahogado de El Bolsón; el hombre se encontraba transportando una botella con un líquido combustible. Su intención “era iniciar un foco ígneo, pero fue interceptado por un hombre y una mujer, que lo observaron en actitud sospechosa, solo y alejado de los sectores del incendio”.
Según la acusación “al momento de ser preguntado por el motivo de su presencia en el lugar, brindó respuestas poco coherentes y dubitativas”. El hombre abandonó la zona junto con quienes lo encontraron, en la misma camioneta, en ese trayecto “advirtieron que se desprendió de una botella de plástico con un líquido azul verdoso por lo que avisaron de lo sucedido”. Instantes después una comisión policial llegó al sector conocido como Wharton donde procedieron a su aprehensión.
En cuanto a la evidencia colectada hasta el momento para sustentar esta formulación de cargos, la Fiscalía describió que cuenta con el acta de procedimiento policial, croquis ilustrativo del lugar del hecho y diversas testimoniales, entre otras.
Además, si bien la botella hallada se encuentra siendo objeto de pericias, integrantes del cuerpo de bomberos de la Policía federal que se encontraban en la zona expresaron que podría tratarse de un líquido combustible.
El Fiscal jefe abundó en diversas circunstancias que sostienen la acusación. Dijo que al ser encontrado en el lugar "no había incendio alguno, ni personas” y que “de esa situación se aprovechó para ingresar”. Lo hizo “vistiendo una camisa amarilla como las que usaban los integrantes del Splif. La evidencia nos permite concluir que el imputado pudo valerse de esa ropa para confundirse con brigadistas".
“Estamos convencidos que el nombrado intentó iniciar un incendio, pero no pudo hacerlo por la intervención de las dos personas", aseveró.
El imputado fue asistido por la defensa pública penal, quien rechazó la formulación de cargos y requirió la reserva de los datos personales del imputado y su domicilio a los medios de comunicación que seguían la audiencia, dada la sensibilidad que ha generado en la comunidad la temática de los incendios.
Entre los argumentos de su rechazo se mencionan aquellos vinculados a los testimonios no sustentan el pedido de la formulación de cargos y describió inconsistencias en cuanto a las circunstancias en que fue detenido y que habría sucedido el hecho, vestimentas que presentaba el imputado, entre otras.
El Juez de Garantías interviniente luego de escuchar los fundamentos de las partes, tuvo por formulados los cargos por los hechos relatados en la audiencia que encuadran en el delito de incendio en grado de tentativa, conforme los artículos 42, 186 inciso 2° apartado "b" del Código Penal, endilgándole la responsabilidad a título de autor, de conformidad con el artículo 45 del Código Penal.
"Entiendo que más allá de la merituación que pueden hacer las partes, éste es un hecho que debe investigarse y para ello debo declarar abierta la investigación penal preparatoria . Es un delito contra la seguridad pública, de los considerados más graves", enfatizó el Magistrado.
El fiscal jefe requirió una medida cautelar de prisión preventiva por el término de un mes atento al riesgo de fuga, "porque carece de domicilio en la localidad del Bolsón, en San Carlos Bariloche e incluso en la provincia de Río Negro. En definitiva, no sabemos dónde reside por lo cual existe un riesgo razonable de fuga en caso de que recupere la libertad. Por supuesto, esta situación constituye una ofrenda de violación regular de cualquier proceso penal", fundamentó.
Tal situación fue rechazada por la defensa pública que proporcionó un domicilio y agregó que en ningún momento intentó darse a la fuga en todo el proceso de detención.
Finalmente el Juez de Garantías dictó la prisión preventiva por un mes, "no tanto en cuanto al peligro de fuga sino al entorpecimiento que puede sí realizar a la investigación que se está llevando adelante por parte de la fiscalía".
Prohibición de difundir datos personales
En el marco de la audiencia de formulación de cargos, que fue transmitida por Youtube por las áreas de Comunicación del Poder Judicial y el Ministerio Público, el Juez, a pedido de las partes, dispuso la reserva de los datos personales, imagen y dirección del imputado, atento a la situación de conflictividad en la zona y a esta etapa provisoria.
Por lo mismo se solicita a los medios cumplir con dicha restricción. Salvo ese aspecto, el resto de la audiencia es pública no obstante ello no quedó pública en los canales oficiales de Youtube.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.