Regionales18/05/2018

En Río Negro habrá un protocolo para la detención de menores

El gobierno de Río Negro implementará un "Protocolo de Atención Integral" de niños, niñas y adolescentes que resulten detenidos por las fuerzas de seguridad provincial por la "presunta comisión de un delito".

El objetivo general es brindar atención integral a los que resulten detenidos y alojados en Centros de Admisión y Derivación (CAD) o en comisarías, para garantizarles el ejercicio pleno de sus derechos.

El Protocolo fue formalizado entre los ministerios de Seguridad y Justicia y de Salud de Río Negro y será aplicada por la Secretaría de Estado de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf) "para que los chicos sean tratados con las garantías de sus derechos y no tratados como adultos", dijo hoy la secretaria Roxana Méndez.

"Con esta nueva herramienta tratamos de ajustarnos a prácticas que garanticen los derechos de los chicos", agregó Méndez.

Según el Protocolo, "los agentes de cada uno de los organismos intervinientes deben ajustar su accionar a las prescripciones establecidas por las normas de carácter internacional, nacional y local".

"Son procesos que se tienen que ir dando para que los adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley cuenten con un respaldo acorde a su edad", afirmó Méndez.

La funcionaria explicó que la fuerza de seguridad pública será la encargada de determinar la presunta comisión de un delito "en situaciones concretas" y que los menores serán tratados por agentes especializados.

La autoridad que practique la detención "deberá dar aviso inmediato al Fiscal competente, al Defensor de Oficio, a la Autoridad Administrativa encargada de la protección de los niños, niñas y adolescentes y a los padres, familiares, guardadores o referentes afectivos que el niño, niña o adolescente indique".

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.