Internacionales15/01/2025

Hamás confirma que el acuerdo de alto el fuego en Gaza está en sus "etapas finales"

Las actuales negociaciones en Doha (Qatar) sobre un acuerdo de tregua e intercambio de prisioneros con Israel han llegado a sus "etapas finales", afirma la organización Hamas.

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás afirmó este martes que las actuales negociaciones en Doha (Qatar) sobre un acuerdo de tregua e intercambio de prisioneros con Israel han llegado a sus "etapas finales".

En un comunicado de prensa, Hamás dijo que había informado a otras facciones palestinas del progreso de las conversaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, las cuales expresaron su satisfacción con los avances y enfatizaron la necesidad de una preparación nacional para la siguiente fase.

Hamás confirmó que las conversaciones continuarán hasta que se finalice el acuerdo de tregua e intercambio de prisioneros, que ahora se encuentran en sus etapas finales.

También expresó la esperanza de que esta ronda de negociaciones pueda terminar con un pacto "claro e integral".

Horas antes este mismo martes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, Majed Al Ansari, apuntó que las negociaciones celebradas en Doha sobre el alto el fuego en Gaza, han llegado a una etapa avanzada.

"No tenemos un plazo de tiempo específico, pero los esfuerzos están realizándose para ultimar el acuerdo", señaló Al Ansari, y recalcó que el alto el fuego se aplicará "de inmediato" en cuanto se alcance un pacto.

Te puede interesar

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

Chile reportó una inflación del 2,2% en los primeros cuatro meses del año

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una alza mensual de 0,2 % en abril.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.