Regionales08/01/2025

Pesatti exigió al Gobierno Nacional equidad en la distribución de los recursos federales

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, manifestó su profunda preocupación ante la retención de casi $680.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por parte del Gobierno nacional.

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, manifestó su profunda preocupación ante la retención de casi $680.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por parte del Gobierno nacional. Según Pesatti, sólo una mínima parte de estos fondos se distribuyó entre provincias y municipios, evidenciando las falencias de un federalismo de baja intensidad en Argentina.

“Es inadmisible que, en un contexto de tantas necesidades económicas en las provincias y municipios, el Gobierno nacional retenga recursos que son de todos los argentinos y que deberían distribuirse de manera equitativa. Esta falta de compromiso con el federalismo está profundizando las desigualdades territoriales, afectando tanto a las provincias como a los municipios, que son los primeros en atender las demandas de la población”, expresó el vicegobernador.

Pesatti señaló que estas prácticas discrecionales reflejan un federalismo débil y subvaluado: “Esto demuestra que el federalismo en la Argentina sigue siendo de muy baja intensidad. Hasta tanto no podamos construir un país auténticamente federal, las provincias y los municipios tendrán condicionado su presente y su futuro.”

En relación con las políticas del Gobierno nacional, criticó las metodologías adoptadas, comparándolas con las del gobierno anterior: “La verdadera ideología es la metodología, y si el gobierno de Javier Milei pretende diferenciarse del kirchnerismo, debería revisar muchas prácticas que, en la realidad, resultan similares. Nosotros ya vivimos la segregación del kirchnerismo, cuando dejaron a nuestra provincia afuera de un plan de renegociación de deudas para favorecer al candidato oficialista que tenían en Río Negro, perjudicando tanto al gobierno provincial como a los municipios.”

Asimismo, subrayó la falta de transparencia en el manejo de los fondos: “Este reparto no sólo es insuficiente, sino que también refleja un manejo discrecional, donde algunas provincias y municipios han recibido transferencias millonarias mientras otras quedaron prácticamente excluidas. Río Negro, como tantas otras, necesita estos recursos para sostener su desarrollo y atender las necesidades esenciales de su población.”

Finalmente, Pesatti instó al Gobierno nacional a revisar estas políticas de discrecionalidad que, según él, lesionan severamente la Organización Federal del país. “Es imperativo que las autoridades nacionales reflexionen y rectifiquen estas prácticas que profundizan las desigualdades entre provincias y municipios. El federalismo no puede ser un discurso vacío; debe convertirse en un compromiso concreto con la distribución equitativa de los recursos, respetando los principios fundamentales de cohesión y desarrollo que sostienen a nuestra Nación.”

Te puede interesar

Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro

Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.

El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente

Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.

Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos

Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.