El Plan Calor beneficiará a más de 2700 familias en Cipolletti

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano se informó que el Plan Calor ya está en marcha. Comenzó el 7 de mayo, y brindará asistencia a 2780 familias beneficiarias.

La primera vuelta de entrega de leña ya recorrió los barrios Obrero A y B, La Esperanza, 4 de Agosto, Juventud y Desarrollo, 2 de Febrero, 10 de febrero, La Cabañitas, Anai Mapu, Martín Fierro, Puente Madera y Puente 83.

Esta semana comenzó la entrega en Rincón Balsa Las Perlas, y a partir del miércoles van a iniciar la entrega en el sector de Labraña.

La leña para este programa de asistencia fue adjudicada a la empresa Curaco S.A., que cotizó 3.812.250 pesos, por 1.300 toneladas.

El servicio que se contrató es por leña dura, seca, tipo caldén, embolsada, con envase impreso con el logo de la municipalidad de Cipolletti, provisto por el oferente de 30 kilos cada una aproximadamente. La leña tiene que estar trozada a no más de 30 cm de largo, diámetro no mayor de 10/15 cm. de espesor. 

El padrón de beneficiarios del Plan Calor se confeccionó a partir de un recorrido realizado por las asistentes sociales por los barrios. Se incluyó en el programa a familias de asentamientos informales y barrios urbanizados del ejido de la Cipolletti, mujeres y hombres solos, a cargo de grupo familiar conviviente, grupos familiares de más de cinco integrantes, grupos familiares donde se encuentren personas con discapacidad, grupos familiares donde haya una persona con situaciones de salud compleja, grupos familiares constituidos por adultos mayores.

También se benefician a familias en situación de vulnerabilidad económica donde el ingreso del grupo familiar no supere el monto de la canasta básica de alimentos definida por el INDEC en 12.489 (septiembre de 2016), o personas o grupos familiares que desde el Centro de Promoción que corresponde se evalúa y considera oportuna la entrega del recurso debido a la situación familiar aunque no cumpla con los criterios antes mencionados.

Nahuel Rodríguez, director Administrativo de Desarrollo Humano, recordó que “durante 2017, resultaron beneficiarias entre 2500 y 3000 familias y se entregaron a 43.500 bolsas”. Aclaró que “si bien ya comenzó la entrega de leña y se completó el relevamiento, todavía se pueden incluir a otras familias. Si se trata de situaciones especiales o no fueron incluidos en el padrón, pueden concurrir a los Centros Comunitarios, donde se realizará una evaluación social para ver si es posible integrarlos en el programa”.

Rodríguez también indicó que este año está planificada la entrega de 11.500 bolsas por vuelta, y se estima que se realizarán 4 o 5 vueltas, dependiendo de la temperatura.

Te puede interesar

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.

En pleno centro de Cipolletti la Municipalidad derribó un aguantadero

El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.

Se viene la Feria especial de Pascuas en el Complejo Cultural Cipolletti

Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas