Bariloche: un insólito accidente dejó a 3.000 vecinos sin luz
Un instructor de parapente y una turista se enredaron con los cables en la zona del cerro Otto.
Unos 3.000 vecinos de San Carlos de Bariloche se quedaron este sábado sin suministro eléctrico por varias horas, luego de que unos parapentistas se enredaran con los cables de media y baja tensión, aunque resultaron ilesos.
El incidente se produjo esta mañana, cuando un instructor de parapente se desplazaba junto a una turista, y tras una mala maniobra ambos quedaron colgados de los cables.
Esto generó un corte de energía que afectó a unos 3.000 vecinos en la zona del cerro Otto, según informó la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB).
En tanto, personal del cuartel de Bomberos Voluntarios Melipal, una ambulancia del hospital Ramón Carrillo y efectivos de la Policía de Río Negro participaron en el rescate, aunque los dos protagonistas del incidente estaban en buenas condiciones.
Poco después, una cuadrilla de la CEB realizó las tareas de reconexión, tras varias horas sin servicio.
Por su parte, la empresa -a través de un comunicado- remarcó que "Impactar contra redes eléctricas no sólo pone en riesgo la vida de los pilotos y pasajeros, sino también genera interrupciones masivas en el suministro eléctrico, afectando a miles de personas".
Y por tal motivo subrayó que "Es primordial mantener una altura de seguridad sobre instalaciones eléctricas, especialmente líneas de media y baja tensión".
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.