Nacionales28/12/2024

La venta de divisas del Banco Central alcanzó un récord semanal en la era Milei

Mientras los especialistas alertan que el dólar está retrasado, hubo fuertes compras por parte de importadores y turistas.

El Banco Central vendió esta semana más de US$ 800 millones, el mayor nivel con Javier Milei como presidente.

Tanto los importadores como los turistas están aprovechando la cotización de un dólar que está retrasado respecto de la inflación, según coinciden especialistas.

El dólar oficial minorista -sin los impuestos- cotizó a $1.000,90 para la compra y a $1.057,97 para la venta. En el Banco Nación, el billete operó en $1.011 para la compra y a $1.051 para la venta.

En el mercado paralelo, el dólar blue operó nuevamente por encima de los $1.200 para la venta.

El Banco Central cerró su participación en el mercado oficial con un saldo negativo de US$ 25 millones. Se trató de la tercera venta neta consecutiva y en la semana vendió u$s803 millones, récord de la era Milei.

Mientras tanto, las reservas brutas internacionales se hundieron US$ 895 millones y terminaron la rueda en los US$ 31.524 millones, mínimo de casi tres semanas. 

Según fuentes del BCRA, respondió a la combinación de la venta neta de la jornada previa, cambios en las cotizaciones de monedas y pagos a organismos.

El fin del impuesto PAIS abarató al tipo de cambio importador, concentrando algunas compras que venían pospuestas y la autoridad monetaria quedó en terreno negativo por primera vez desde septiembre, es decir, desde que empezó el blanqueo. 

La alta demanda se habría explicado por la industria automotriz, y no debería repetirse en el corto plazo, estimaron fuentes oficiales.

Te puede interesar

Las principales frases del presidente Javier Milei en la Cumbre del Mercosur

El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes

Gobernadores se unen contra el Gobierno y presentan un proyecto para cambiar la coparticipación de impuestos

Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN

El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica

Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios