Internacionales26/12/2024

Destacan a Uruguay como el único país de América Latina que no celebra la Navidad

El país vecino hace gala de su tradición laica y llama la atención de la prensa internacional

Uruguay fue destacado como único país de América Latina que no celebra la Navidad en el informe de un medio internacional. A pesar de la tradición católica que hay en Latinoamérica, en 1919 se aprobó una ley en Uruguay que suprimió los días festivos religiosos del calendario, recuerda el sitio RFI.

Se celebra en su lugar es "el día de la familia": todos cenan y también hay regalos para los niños bajo el árbol, aunque la jornada tiene carácter laico. La fecha, como día festivo religioso, se eliminó del calendario oficial, tanto como el 6 de enero, día de la Epifanía, que se reemplazó por el "Día del Niño", o la Semana Santa.

En reemplazo de lo que en la Argentina es Semana Santa, a principios de marzo Uruguay tiene su semana del turismo. 

El contexto histórico

Entre los siglos XIX y XX Uruguay adoptó una serie de medidas laicas, como el matrimonio civil obligatorio antes de celebrarse la ceremonia religiosa. También se retiraron las cruces de los hospitales o colegios y la educación religiosa en las escuelas públicas.

La ley que 'anulaba' la Navidad es de 1919, y anuló todas estas conmemoraciones religiosas, sigue el informe de la corresponsal de RFI en Montevideo, Lila Olkinuora. En la República Oriental del Uruguay, el 40% de los ciudadanos proclama que no es creyente.

Te puede interesar

La economía chilena creció en un 3,2% interanual en mayo

Los servicios y la minería le dieron impulso.

La ola de calor sembró muerte en Europa

Dos víctimas fatales fueron confirmadas en España y otras tantas en Francia, en el primer caso por incendios forestales.

Brasil autorizó ensayos en humanos para vacuna contra la gripe aviar

El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.