Claves para una manipulación segura de alimentos en las fiestas

Con la proximidad de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de extremar los cuidados para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Un correcto lavado de manos, junto con la preparación, conservación y cocción adecuadas, son claves para proteger tu salud.

Durante las celebraciones, es común preparar grandes cantidades de comida, lo que, sumado al calor, heladeras sobrecargadas y traslados, puede comprometer la seguridad alimentaria. Los alimentos más riesgosos incluyen carnes, huevos, mariscos, lácteos y ensaladas con cremas o mayonesa, típicas de estas fechas.

Para disfrutar unas fiestas seguras, seguí estas recomendaciones:

1. Planificá tus compras

Hacé una lista de alimentos según el espacio disponible en la heladera.

Comprá los perecederos al final, como carnes, pescados y lácteos.

2. Mantené la cadena de frío

Refrigerá los productos ni bien llegues a casa.

Verificá que los envases estén intactos, sin vencimiento y con la temperatura adecuada.

3. Lavá tus manos

Usá agua y jabón antes y durante la preparación, especialmente después de tocar carnes crudas.

4. Evitá la contaminación cruzada

Guardá alimentos cocidos en los estantes superiores de la heladera y carnes crudas en los inferiores.

Usá tablas y cuchillos separados para alimentos crudos y cocidos.

Otros consejos claves

Descongelá los alimentos en la heladera, no a temperatura ambiente.

No prepares alimentos con huevo crudo ni dejes comida a temperatura ambiente por más de 2 horas.

Refrigerá la comida sobrante y consumilas dentro de las 48 horas.

Si trasladás alimentos, usá recipientes herméticos y conservadoras. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar unas fiestas seguras y sin riesgos para la salud.

Te puede interesar

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos

En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.

Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.

Argentina lidera la lucha contra el Virus Sincicial Respiratorio con una vacuna para embarazadas

Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.