Río Negro refuerza su flota policial con fondos de infracciones de tránsito
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó 24 nuevos patrulleros de un total de 50 que fueron adquiridos con fondos recaudados por las infracciones de tránsito. Se distribuirán entre los cuerpos de Seguridad Vial de la Policía para seguir reforzando las tareas de control, prevención y seguridad.
Los vehículos fueron entregados y exhibidos durante el acto central por el Día de la Policía en Cipolletti. Se suman a las 20 unidades ya adquiridas (10 camionetas Toyota Hilux 4x4 y 10 Nissan Frontier 4x2) que fueron destinadas a las Brigadas Rurales.
Además, se compraron más de 2500 cubiertas, ocho motos de alta cilindrada (que serán destinadas a las Brigadas Motorizadas de Apoyo y Municiones) y equipamiento específico para las tareas operativas en distintas áreas de la fuerza.
“Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia hemos invertido más de 1.256 millones de pesos en el refuerzo de la flota, fondos surgidos del intenso trabajo que se hace en el control del tránsito y las rutas. De esta forma, estamos garantizando que la Policía de Río Negro cuente con herramientas modernas y eficientes para proteger a la ciudadanía”, explicó el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara.
Por su parte, la jefa de Policía, comsiario general Mary Carmen Carrizo, destacó: “Este equipamiento no solo fortalece la capacidad operativa de nuestra fuerza, sino que también reafirma nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad rionegrina”.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.