Río Negro presente en curso internacional de la OIT
La Secretaría de Trabajo de Río Negro participó en el curso de “Desarrollo y Gestión de Servicios de Empleo Eficientes”, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La Secretaría de Trabajo de Río Negro participó en el curso de “Desarrollo y Gestión de Servicios de Empleo Eficientes”, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este programa, destinado a fortalecer la capacidad de los Estados miembros en el diseño e implementación de servicios de empleo y programas de mercado laboral efectivos, reunió a representantes de diversas provincias argentinas y de países de América y Europa.
Fernando Gorosito, responsable del área de Desarrollo Laboral y Formación Profesional, representó a Río Negro en este encuentro, donde también estuvieron presentes referentes de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe y Catamarca, junto a delegados de Nación.
A nivel internacional, participaron representantes de áreas de empleo de Uruguay, Costa Rica, Chile, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Francia, Italia, Paraguay y Perú, consolidando un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia laboral.
La participación de Río Negro destaca el compromiso provincial con la mejora continua de sus políticas de empleo, ajustándose a estándares internacionales.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.