Regionales27/11/2024

La Legislatura de Neuquén suspendió a la vicegobernadora

La decisión se tomó en base a las acusaciones contra el hermano de Gloria Ruiz.

La Legislatura de Neuquén decidió suspender a la vicegobernadora de esa provincia, Gloria Ruiz, luego de que se dieran a conocer denuncias por supuesto manejo irregular de fondos públicos y peculado por parte de su hermano, Pablo Ruiz, quien se desempeñaba como coordinador del parlamento provincial.  

Durante la sesión se creó también una "comisión investigadora"  que tendrá 30 días hábiles para analizar los hechos que involucran a la vicegobernadora de Rolando Figueroa.

“Es lamentable”, se quejó la vicegobernadora y presidenta del cuerpo legislativo en un contacto con algunos militantes durante la sesión.

La suspensión se basó en la “inhabilidad moral” de Ruiz para continuar en el cargo.

La denuncia contra Pablo Ruiz incluye presuntas irregularidades en la administración de recursos públicos y participación en maniobras ilícitas.

Estas acusaciones pusieron en cuestión la figura de la titular del parlamento provincial a raíz del vínculo cercano que mantiene con el coordinador de la Legislatura.

La vicegobernadora había anunciado el martes la desvinculación del cargo que desempeñaba Ruiz como coordinador de la Legislatura provincial.

Según indicó en un comunicado, la medida pretende "garantizarla independencia del Poder Judicial" y "asegurar que las investigaciones avancen sin interferencias".

"He tomado la decisión de despedir del cargo al Coordinador de Casa de las Leyes, Sr. Pablo Ruiz, en virtud de la investigación iniciada, buscando asegurar que no se interfiera en el accionar del Ministerio Público Fiscal y garantizando de esta forma la independencia del poder judicial", expresó Ruiz.

En tanto, afirmó que el personal legislativo tiene "instrucciones de colaborar plenamente con la Justicia" y que todo lo que se requirió para ahondar en la investigación fue entregado inmediatamente para "facilitar" el accionar del Ministerio Fiscal (MPF).

Asimismo, señaló que "la transparencia institucional" es uno delos puntos más importantes de su gestión y determinó que estas decisiones "son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema judicial".

Por otra parte, la oposición neuquina objetó a la vicegobernadora “por tener la habilidad moral de continuar en su cargo”.

A su vez, el abogado defensor del hermano de la titular de la Legislatura, Federico Diorio, declaró que "no existe ninguna imputación formal en su contra" y que se trata de una "estrategia política para perjudicar la imagen de Gloria".

El personal del Ministerio Público Fiscal neuquino se había hecho presente el pasado viernes en las dependencias de la Legislatura local a raíz de una orden del juez Juan Manuel Kees, quien dispuso el pedido de documentación para la causa que presenta movimientos financieros sospechosos y que podrían estar vinculados con plazos fijos de Pablo Ruiz.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.