El programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos registró un aumento de asistencias en Río Negro
En octubre de 2024, el programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, dependiente del Ministerio de Salud, registró 743 asistencias, marcando un incremento del 22.3% en comparación con las 577 de septiembre.
El mes pasado, el programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, dependiente del Ministerio de Salud, registró 743 asistencias, marcando un incremento del 22.3% en comparación con las 577 de septiembre. Este crecimiento subraya la importancia de los espacios del programa para brindar escucha y acompañamiento.
Estos datos proporcionados por el Observatorio de Consumos Problemáticos sirven como base para fortalecer las estrategias de prevención, asistencia y acompañamiento en toda la provincia. El compromiso de los CRAIA sigue siendo garantizar una atención accesible y adaptada a las necesidades de toda la comunidad.
- Distribución por zonas
Alto Valle: 253 asistencias
Zona Andina: 210 asistencias
Valle Medio: 163 asistencias
Zona Atlántica: 112 asistencias
Línea Sur: 5 asistencias
- Tipos de atención
Seguimientos: predominan en Alto Valle (201) y Zona Andina (149).
Admisiones: Alto Valle (38) y Zona Andina (19). Atención Familiar: Alto Valle (90) y Zona Andina (33).
- Modalidad de atención
Presencial: 188 seguimientos y 58 atenciones familiares.
Telefónica: 67 seguimientos y 40 atenciones familiares.
Virtual: 7 seguimientos y 5 atenciones familiares.
- Tipo de Abordaje
Individual: 91 seguimientos y 38 atenciones familiares.
Grupal: 63 seguimientos y 18 atenciones familiares.
Familiar: 38 seguimientos y 35 atenciones familiares.
Acompañamiento: 70 seguimientos y 12 atenciones familiares.
Género: Masculino: 64% (61 personas) Femenino: 34% (33 personas) No binario: 2% (2 personas)
- Prevalencia de Consumo
Cocaína: 51 casos
Alcohol: 47 casos
Tabaco: 30 casos
Marihuana: 23 casos
Otros (bajo): medicamentos sin receta (5), éxtasis-LSD (3), tranquilizantes (3), crack (1), apuestas en línea (1).
Para más información, podes consultar en www.apasa.rionegro.gov.ar.
Te puede interesar
Río Negro avanza en el manejo sustentable de residuos electrónicos
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
El subsidio provincial reduce hasta un 70% el valor del pasaje de colectivo
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobierno impulsa pago extraordinario para pasivos de la Policía
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.