Viedma: todo listo para la 3° Copa Patagónica de Cervezas Argentina-Chile
Con la participación de más de 70 fábricas cerveceras del país y de Chile, y el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro, comienza este viernes 8 de noviembre este evento que se desarrollará hasta el domingo 10.
Conocida como “La Copa más austral de Sudamérica”, esta tercera edición es organizada por la Asociación de Civil de Cervecerías Artesanales de Viedma con el fin de promover el turismo cervecero, capacitar al sector, y asociar la marca Patagonia con Chile y las Islas Malvinas.
Durante el evento, que tendrá lugar en la Plazoleta del Fundador y el Centro Municipal de Cultura, un jurado integrado por más de 40 especialistas evaluará las muestras enviadas previamente por los participantes. Los ganadores se anunciarán el sábado a las 21 horas con una gran fiesta de premiación.
El patio cervecero abrirá al público todos los días desde las 6 de la tarde hasta las 2 de la mañana donde además de la degustación de diversas cervezas, sidras e hidromieles se podrá disfrutar de distintos espectáculos culturales. Además, habrá distintos talleres destinados al sector cuyas consultas se reciben al perfil oficial de Instagram del evento: @copapatagonicadecervezas
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.