Regionales07/11/2024

Río Negro fue elegido como sede para el próximo Mundial de Rafting

Este miércoles se presentó en Bariloche el Mundial de Rafting, una competencia internacional que prevé la llegada de más de 400 competidores de unos 40 países a la localidad andina y a El Manso, donde se llevarán adelante las actividades entre el 3 y el 9 de noviembre del próximo año.

Se trata de un evento sin precedentes a nivel nacional que prevé un importante movimiento turístico en la provincia, ya que ambos destinos recibirán a participantes de distintas partes del mundo, quienes desempeñarán sus destrezas deportivas entre los increíbles paisajes de la región. 

El director de Políticas Turísticas de la Zona Andina, Bruno Hellriegel, manifestó que "el impacto turístico va a ser enorme, no solo por la cantidad de competidores y sus acompañantes, sino también porque sus estadías van a ser prolongadas, lo que va a generar un movimiento muy importante que permitirá promocionar y posicionar nuestros paisajes e infraestructura ante los ojos del mundo”.

El funcionario provincial destacó que “la llegada de este evento demuestra el profesionalismo con el cual estamos trabajando en Río Negro, donde tenemos no sólo los paisajes ideales sino también un grupo humano y un sector que puja para llevar adelante la organización. La clave del éxito está dada por la unión y la sinergia con el sector privado y la unión de todos los actores que es la que hace posible que alberguemos la competencia”.

Te puede interesar

techo digno

Techo digno: reformulan cargos a ex intendente de Río Negro y a empresario de la construcción

En dos audiencia sucesivas, el Ministerio Público Fiscal volvió a formular cargos contra Daniel Belloso, ex intendente de Choele Choel y a un empresario de la construcción que había obtenido por licitación la construcción de las viviendas

casa de gobierno rn

Río Negro avanza con leyes para frenar delitos y cuidar a las víctimas

El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión.

Neuquén: el paro de la UTA dejó a 100 mil personas sin transporte

Cientos de usuarios se vieron sorprendidos por la medida de fuerza de los choferes de colectivos.