El EPRE extendió el plazo del reempadronamiento para acceder a subsidios eléctricos provinciales
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) extendió hasta el 30 de junio el plazo límite de la campaña de reempadronamiento para beneficiarios residenciales de subsidios en la tarifa eléctrica de la distribuidora EDERSA.
El presidente del organismo, Néstor Pérez, justificó la determinación en función de “garantizarle a todos los beneficiarios el más amplio plazo para manifestar la necesidad de ser acompañado desde el Estado Provincial con esta ayuda que se traduce en una reducción del costo de la facturación eléctrica”.
“En estos casos alcanza a usuarios domiciliarios con subsidios como personas con discapacidad, ex-combatientes, jubilados y pensionados, quienes podrán acercarse ahora hasta el 30 de junio a la sucursal de EDERSA más cercana a su domicilio, con la documentación actualizada por la cual recibe el subsidio”, señaló Pérez.
La campaña se puso en marcha porque el año pasado se realizó una auditoría donde se detectó un alto porcentaje de usuarios con información desactualizada en los registros de la distribuidora EDERSA. “No así con la CEARC en Río Colorado o la CEB en Bariloche. Con EDERSA advertimos que había lugares con deficiencias en la información en hasta el 93% de los usuarios de sus registros. Por eso es que pedimos que, sólo por esta vez, los interesados en mantener esta ayuda del Gobierno Provincial, actualicen los datos faltantes”, aclaró.
El Gobierno Provincial tiene fondos que se asignan a través de la tarifa para subsidiar a determinados universos de usuarios, entre los que también hay organizaciones sin fines de lucro o emprendimientos productivos.
Sólo el año pasado, se entregaron a través de la tarifa eléctrica, subsidios por un monto cercano a los $27.000.000.
Más información puede obtenerse en el sitio web oficial del EPRE (www.eprern.gov.ar) o telefónicamente al número gratuito 0800 333 3272.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.