El primer patrocinador oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025, Hisense

El anuncio tuvo lugar en Shanghái, al que asistieron el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente de Hisense, Jia Shaoqian.

La marca global de tecnología y electrodomésticos Hisense anunció su patrocinio oficial para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, en un evento realizado en Shanghái al que asistieron el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente de Hisense, Jia Shaoqian. Con este acuerdo, Hisense se convierte en la primera empresa en asociarse formalmente a la nueva versión del torneo de clubes que reunirá a 32 equipos de todo el mundo.

Infantino resaltó la importancia de la alianza y señaló que el compromiso de Hisense con la innovación coincide con la visión de la FIFA de realizar un evento único en 2025. “La tecnología de Hisense permitirá a los aficionados disfrutar del torneo de una forma revolucionaria, tanto dentro como fuera del campo”, sostuvo el presidente de la FIFA.

El acuerdo brindará a Hisense una plataforma global para exhibir su tecnología, desde televisores de última generación hasta electrodomésticos inteligentes, que se desplegarán en todo el torneo. Jia Shaoqian, presidente de Hisense, destacó la sinergia de la alianza al afirmar que el Mundial de Clubes FIFA 2025 “representa un encuentro de campeones” que se alinea con los valores de excelencia que persigue la compañía.

Con esta alianza, Hisense fortalece su estrategia de globalización y marketing deportivo, sumando el Mundial de Clubes a su historial como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA y del Campeonato UEFA de Europa.

Te puede interesar

Olavarría en vilo: qué hará el grupo que compre la parte brasileña de Loma Negra

La duda es si el agro, la minería, la energía y el petróleo podrán sustituir la ausencia de inversión pública en la facturación del complejo líder cementero.

Arde Apple: reevalúan si lanzar el Iphone 17 y a cuánto se iría el precio

El plan de este año era sacar el smartphone más delgado del mercado de US$ 800 en adelante. Por los aranceles, en Europa y América Latina podría irse al doble.

La Toyota Hilux eléctrica se fabricará en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.