Discapacidad: la CNRT sancionará el incumplimiento de emisión de pasajes
La Provincia de Río Negro acompañó la decisión de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para mantener la gratuidad en el transporte para personas que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad. Esta acción busca que las empresas respeten la normativa vigente y no limiten el acceso a los servicios de corta y larga distancia.
Desde el Gobierno, a través de la Subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad confirmaron el contacto con CNRT y aseguraron la vigencia del boleto gratuito para más de 35 mil rionegrinos y rionegrinas que cuentan con el CUD en todo el territorio.
“Recibimos la notificación de ANDIS que la desregulación del transporte, independientemente de la normativa, no eliminaría la gratuidad en los pasajes, lo que es mucho más alentador de lo que estábamos pensando” comentó la subsecretaria Dolores Eyheraguibel.
“El CUD es suficiente para acceder a pasajes gratuitos en transporte urbano y de larga distancia. Ya sea digital a través de la aplicación Mi Argentina o papel impreso, con solo mostrarlo” agregó.
Asimismo, hizo hincapié en la situación del transporte de larga distancia: “Se sacan a través de las plataformas, pero se pide que se haga con anterioridad porque no es mucho el cupo. Nos tranquiliza pensar que hay una intención de las personas de transporte de que esto siga funcionando, que el CUD sea un facilitador para que este beneficio siga vigente”.
En este marco, se recuerda que cada reserva efectuada a través del referido sistema debe ser correspondida con la emisión del pasaje, los que deberán ser remitidos a las personas beneficiarias con una antelación no menos a las 48 hs del horario de salida del servicio.
Cabe destacar que la provincia de Río Negro continúa en contacto permanente con organismos nacionales a fin de garantizar la continuidad de este beneficio y el cumplimiento del derecho a partir de la normativa vigente.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.