La AFIP se despide con una prórroga de anticipos del impuesto a las Ganancias
Hay restricciones en la forma del pago del primer ingreso.
En su última decisión como Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el organismo modificó los vencimientos para el pago de los anticipos del impuesto a las Ganancias y sobre los bienes personales correspondientes a 2024.
Lo hizo a través de Resolución General Nº 5592/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, pero como tiene fecha de ayer, aún lo hizo en su condición de AFIP.
En el mismo Boletín Oficial se determinó que desde hoy comienza a funcionar la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La comunicación oficial detalló que “con relación al ingreso del primer anticipo no se encontrarán habilitados el débito automático y el pago telefónico mediante tarjetas de crédito, ni la opción de débito en cuenta a través de cajeros automáticos”.
En tanto, el vencimiento de la declaración jurada queda estipulado para mayo de 2025.
El cronograma es el siguiente:
Primer Anticipo:
Terminación CUIT 0-3: 13/11/2024
Terminación CUIT 4-6: 14/11/2024
Terminación CUIT 7-9: 15/11/2024
Segundo Anticipo:
Terminación CUIT 0-3: 13/12/2024
Terminación CUIT 4-6: 16/12/2024
Terminación CUIT 7-9: 17/12/2024
Tercer Anticipo:
Terminación CUIT 0-3: 13/02/2025
Terminación CUIT 4-6: 14/02/2025
Terminación CUIT 7-9: 17/02/2025
Cuarto Anticipo:
Terminación CUIT 0-3: 13/03/2025
Terminación CUIT 4-6: 14/03/2025
Terminación CUIT 7-9: 17/03/2025
Quinto Anticipo:
Terminación CUIT 0-3: 14/04/2025
Terminación CUIT 4-6: 15/04/2025
Terminación CUIT 7-9: 16/04/2025
En el caso de bienes personales, las fechas de vencimiento del primer y segundo anticipo para el período fiscal 2024 fueron modificadas, dado que originalmente vencían en agosto y octubre de 2024.
Primer anticipo
Terminación CUIT 0-3: 14/10/2024
Terminación CUIT 4-6: 15/10/2024
Terminación CUIT 7-9: 16/10/2024
Segundo Anticipo:
Terminación CUIT 0-3: 13/11/2024
Terminación CUIT 4-6: 14/11/2024
Terminación CUIT 7-9: 15/11/2024
Te puede interesar
El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La producción automotriz pisó el freno en junio pero por una buena razón
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
El Gobierno espera un dólar de $ 1.229 y una inflación de 22,7% para este año
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso