Megaoperativo en "La Saladita" de Constitución: más de 100 imputados por infracción a Ley de Marcas
La Policía de la Ciudad incautó unos 691 bultos de prendas de vestir con marcas falsificadas
Al menos 136 personas quedaron a disposición de Justicia en el marco de un mega allanamiento a la feria "La Saladita" del barrio porteño de Constitución.
Según informaron fuentes policiales a la Agencia Noticias Argentinas, efectivos de la Policía de la Ciudad realizaron un procedimiento en 165 locales del paseo de compras e incautaron unos 691 bultos de prendas de vestir con marcas falsificadas, que se encuentran valuados en 300 millones de pesos.
El operativo se llevó a cabo en Lima al 1700 a metros de la terminal ferroviaria y contó con la colaboración de personal de Motorizada y grupos de contención.
Al menos 225 personas fueron identificadas, mientras 136 quedaron imputadas por infracción a la Ley de Marcas 22.362.
La causa quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 11, subrogado por el juez Julián Ercolini, ante la Secretaría 21 de Carolina Lores Arnaiz, que solicitó a la DIC1-Sur llevar adelante la investigación para dar con la trazabilidad del delito.
En este contexto, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó: "El operativo en Constitución tiene que ver con la venta de productos apócrifos y marcas falsas".
"Hubo allanamientos y seguimos combatiendo la ilegalidad. Y sostenemos un fuerte trabajo en la recuperación del espacio público", agregó el ex intendente de Vicente López, a la vez que el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, también celebró el operativo: "Este mega operativo contra la ilegalidad y la ocupación del espacio público es parte de la decisión política de restablecer el orden en la Ciudad y llevar tranquilidad a los vecinos".
Te puede interesar
Con el dólar a la baja, crece la presión para que los precios en góndola se ajusten
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El Senado busca sesionar la semana próxima: dos temas en danza y otras incógnitas
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Calificadoras ya analizan mejorar la nota de la Argentina tras el nuevo acuerdo con el FMI
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.