Río Negro eliminó tasas en Personas Jurídicas para incentivar la inversión
Con el fin de desburocratizar el Estado Provincial, hacerlo más rápido y eficiente e incentivar la inversión privada, Río Negro eliminó una importante cantidad de tasas e impuestos que se cobraban a vecinos a la hora de realizar diversos trámites.
Con el fin de desburocratizar el Estado Provincial, hacerlo más rápido y eficiente e incentivar la inversión privada, Río Negro eliminó una importante cantidad de tasas e impuestos que se cobraban a vecinos a la hora de realizar diversos trámites.
Un ejemplo de esta quita es la que se produjo en el área de Personas Jurídicas, donde se dieron de baja una serie de gestiones que permitirán el ahorro de dinero a los interesados.
“El Gobierno provincial hizo una evaluación de todos esos impuestos y se redujeron en un número significativo. Se eliminaron aquellas que responden a una cuestión burocrática, que no tenían impacto importante y que no permitían favorecer las inversiones. Ahora, por ejemplo, a la ahora de constituir una sociedad, los vecinos no se verán obstaculizados por el pago de aportes económicos”, comentó el secretario de Gobierno, Agustín Ríos.
En este marco, explicó que “necesitamos que el ciudadano, el privado o el inversor pueda estar en Río Negro, elegir nuestra provincia para quedarse, sin tanta burocracia estatal. Esto repercutirá luego en una mejora de las arcas de la Provincia”.
La normativa aprobada por la Legislatura Rionegrina recientemente, eliminó 367 tasas que cobraban 15 organismos, entre ellos Policía, Trabajo, Registro Civil, Ganadería, entre otros.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.