Regionales16/10/2024

Durante octubre Bariloche sostiene una importante conectividad aérea

Este mes, la localidad andina recibirá 606 vuelos provenientes de distintos puntos del país.

Este mes, la localidad andina recibirá 606 vuelos provenientes de distintos puntos del país, manteniendo un importante flujo de pasajeros durante esta época del año y marcando una importante tendencia de cara a la próxima temporada de verano en la que Bariloche vuelve a posicionarse como uno de los destinos predilectos por el turismo nacional.

Los vuelos programados hacia el aeropuerto Teniente Luis Candelaria provienen en su mayoría de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto de los aeropuertos Jorge Newbery como Ezeiza, mientras que los principales centros emisivos del interior del país son Córdoba, Rosario, Calafate y Mendoza. 

Asimismo, la localidad andina también mantendrá durante octubre frecuencias directas con Resistencia, San Juan, Santa Fe, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, San Luis, Mar del Plata, Bahía Blanca y Trelew, sosteniendo el espíritu federal de sus conexiones, a la vez que también contará con una frecuencia mensual con Santiago de Chile. 

Cabe destacar que los vuelos programados se encuentran operados en su mayoría por Aerolíneas Argentinas, seguida por Andes, FlyBondi, JetSMART y Sky.

Un destino que se vive todo el año 

Aunque su temporada más fuerte es el invierno, con los centros de nieve y sus variadas propuestas en auge, la localidad andina cuenta con una importante oferta turística que permite disfrutarla durante las distintas épocas del año gracias a sus encantadores atractivos naturales que convierten al destino en uno de los más elegidos año a año. 

En este sentido, la ciudad cordillerana invita a disfrutar la primavera y elegir entre excursiones náuticas desde Puerto Pañuelos, caminatas por pintorescos senderos que resguardan un particular encanto, o simplemente disfrutar una tarde de sol a orillas del majestuoso Nahuel Huapi, entre otras alternativas que garantizan una experiencia inolvidable.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.