Regionales26/04/2018

Se lanzó la XIV edición del Festival Provincial del Chef Patagónico

Se realizará en Villa Pehuenia los días 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo.

Se lanzó hoy oficialmente el XIV Festival Provincial del Chef Patagónico, que se realizará del 28 próximo al 1 de mayo en Villa Pehuenia – Moquehue. Como hace 14 años, la localidad se prepara para recibir grandes figuras de la gastronomía, productores locales y amantes de la cocina.

Durante la fiesta se podrá disfrutar de diferentes propuestas, donde se ofrecerán sabores, productos, secretos y técnicas culinarias modernas y tradicionales de cada rincón de la Patagonia. Los padrinos del evento serán los reconocidos chef Dolli Irigoyen y Chistophe Krywonis.

La actividad es organizada por la municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue y auspiciada por el ministerio de Turismo de la Nación, el Plan Cocinar y la secretaría del COPADE a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La directora provincial de Fiestas Populares, Verónica Arnedo, informó que la actividad fue declarada de interés provincial y la localidad de Villa Pehuenia- Moquehue como la Capital de la Gastronomía Neuquina. “Esto es una oportunidad para jerarquizar esta fiesta para que no sólo se promocione a nivel regional sino nacional y que cada vez más personas puedan participar y asistir a esta fiesta. Les deseo el mayor de los éxitos”, señaló.

Por su parte, el secretario del COPADE, Sebastián González consideró que el festival del Chef “es un proceso que está en movimiento durante todo el año. Es consecuencia de una continuidad en la política pública y de un compromiso permanente del sector privado”.

“Cuando confluyen estas dos vertientes, la continuidad en la política pública y el compromiso permanente del sector privado, se obtienen estos resultados que no son ajenos a lo que está pasando en materia turística en nuestra provincia”, expresó.

Asimismo, indicó que “el turismo en la provincia ha crecido en oferta hotelera en los últimos 10 años un 49 por ciento y la conectividad aérea también se incrementó en  un 250 por ciento. Es la segunda actividad económica detrás del petróleo y el gas”, manifestó.

En tanto el intendente de Villa Pehuenia- Moquehue, Sandro Badilla anunció que  el programa de actividades durará cuatro, se incluirá la representación de las provincias de toda la Patagonia. La fiesta, que incluirá clases magistrales de cocina, congregará a los cocineros de Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Río Negro, y a los padrinos Dolli Irigoyen y Chistophe Krywonis.

En esta edición habrá más de 3.500 metros cuadrados de espacio que estarán destinados a celebrar la identidad gastronómica de la región a través de sus mayores exponentes. Chefs experimentados de la Patagonia de Argentina y Chile representarán a las provincias de: Tierra del Fuego (Luis Bernal), Chubut (Gustavo Rapretti), Rio Negro (Federico Fontan y Lalo Marchessi) y Neuquén (Pablo Buzzo, Mauricio Couly, Emanuel Leiva, Ezequiel González, Sebastián Mazzuchelli) y de Villa Pehuenia Moquehue.

Cada uno de ellos dará clases magistrales de lo mejor de sus cocinas. Además, como otros años, estarán acompañados por Dolli Irigoyen, que pondrá toda su creatividad para deleitar a los presentes con su experiencia. También llegará desde la Araucanía chilena un equipo de Chef de Temuco (INCAP) y Pucón (Pucón Chef) para mostrar la intimidad de la cocina chilena.

Te puede interesar

El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional

Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.

Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados

Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.

Excarcelaron a los vinculados a la secta de trata en Bariloche, excepto al líder

Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.