El Gobernador participó de la Expo Ganadera del Alto Valle
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la Expo Ganadera del Alto Valle en General Roca, donde reafirmó el compromiso de seguir consolidando a Río Negro como “el mayor productor agrícola y ganadero de la Patagonia”.
“Cuando hablamos de la actividad económica de Río Negro, reconocemos la potencialidad del turismo, del gas, del petróleo y de nuestro mar. Podremos tener actividades nuevas o que impactan más en nuestra vida hoy en día, pero lo que nunca vamos a dejar de ser es ser una provincia ganadera y agrícola”, remarcó el Mandatario.
Señaló que Río Negro “tiene los recursos naturales, el recambio generacional liderando esta nueva etapa, y estamos trabajando en un estatus sanitario que nos permitirá competir a nivel mundial”.
Weretilneck aseguró que con la nueva Ley de Marcas y Señales que fue sancionada el jueves pasado en la Legislatura “estamos ordenando y protegiendo nuestra producción”, al tiempo que destacó la inversión que se está haciendo en materia de seguridad, con la creación de un Departamento de Seguridad Rural en la Policía y la compra de nuevas camionetas.
También reiteró la necesidad de que sean las provincias patagónicas las que se hagan cargo de la gestión y administración de la barrera sanitaria. “Estamos dialogando con el Gobierno Nacional para que a fin de año logremos una barrera con gestión privada y acompañamiento estatal”, dijo el Gobernador.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.