Un cometa enaltece los cielos rionegrinos
Se dan las condiciones ideales en el hemisferio sur para apreciar a simple vista el cometa Tsuchinshan Atlas, una figura calificada como “excepcionalmente brillante” por el Observatorio de la Montaña Púrpura en China, que lo descubrió en enero de 2023 y que se estima que la última vez que visitó el Sistema Solar fue hace más de 80.000 años.
Se dan las condiciones ideales en el hemisferio sur para apreciar a simple vista el cometa Tsuchinshan Atlas, una figura calificada como “excepcionalmente brillante” por el Observatorio de la Montaña Púrpura en China, que lo descubrió en enero de 2023 y que se estima que la última vez que visitó el Sistema Solar fue hace más de 80.000 años.
El fenómeno, sumamente encantador, puede disfrutarse desde distintos puntos de la provincia, algo que no ocurría desde el paso del Hale Boop hace 27 años.
A pesar de que seguirá orbitando en el Sistema Solar, desde este viernes la visualización del cometa se volverá más dificultosa ya que comienza a acercarse al sol, sin embargo a partir del 15 de octubre y hasta fines de noviembre se podrá ver nuevamente aunque irá perdiendo el brillo de forma gradual.
Astroturismo: una actividad imperdible
La observación de los astros y el cosmos están ganando cada vez más importancia en la agenda turística rionegrina y esto se ve reflejado en diferentes actividades vinculadas a la temática que se realizan, y que cuenta con prestadores habilitados en localidades de los Valles, la Cordillera y el Mar, que invitan a conocer y disfrutar la magia del cielo nocturno entre los más increíbles paisajes.
Para conocer más sobre esta propuesta, ingresá en https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/astroturismo_302
Te puede interesar
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Aguas Rionegrinas incorporó una nueva modalidad de pago a través de la red Rapipago
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.