La provincia cubrirá el 50 por ciento de la tarifa social de gas de los neuquinos

“La provincia del Neuquén va a sostener y a aportar, en acuerdo que ha hecho con el gobierno nacional, 50 y 50 por ciento la tarifa social del gas para que los sectores más vulnerables no vean incrementada la tarifa”.

El gobierno de la provincia se hará cargo de la mitad del costo fiscal por retrotraer la tarifa social del bimestre mayo-junio a las condiciones de 2017. Esto implica un costo de 6,5 millones de pesos y beneficia a un total de 26.300 usuarios, es decir, el 15 ciento del total.

“La provincia del Neuquén va a sostener y aportar, en acuerdo que ha hecho con el gobierno nacional, 50 y 50 por ciento la tarifa social del gas para que los sectores más vulnerables no vean incrementada la tarifa”, anunció hoy el gobernador Omar Gutiérrez tras participar del acto por el 52º aniversario de Plaza Huincul.

“Las más de 26 mil familias que en Neuquén tienen tarifa reducida, la van a seguir sosteniendo, porque el gobierno de la provincia ha llegado a un acuerdo”, agregó.

El mandatario explicó que “el 15 por ciento de los domicilios familiares tiene acceso a la tarifa solidaria de gas”, y añadió que “esto tiene aproximadamente un costo de 6 millones y medio de pesos durante los meses de mayo y junio. En total serían 13 millones. El 50 por ciento lo va a poner el gobierno nacional y el 50 por ciento restante la provincia”.

Se trata de uno de los puntos que se acordó ayer en la reunión del Consejo Federal de Energía que se desarrolló en Buenos Aires, y de la que participó, por parte de Neuquén, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro.

Además, para atenuar el impacto de los cuadros tarifarios de gas, vigentes desde el primero de abril de este año, se acordó permitir la postergación del pago a tasa subsidiada del 25% del monto de las facturas emitidas entre el 1 de julio y hasta el 31 de octubre de este año, que incluye los consumos de invierno, a los bimestres de menor consumo (desde noviembre de este año a abril del 2019).

También se planteó la revisión sobre impuestos, tasas y cargos que algunas provincias incluyen en las facturas de los servicios de energía eléctrica y gas natural, sobre este punto cabe destacar que Neuquén no cuenta con dichos gravámenes.

Al respecto, el gobernador manifestó que “se está pidiendo que se disminuya la carga impositiva para que bajen las tarifas, y se les está solicitando a los municipios y a las provincias”.

“Respecto de la provincia del Neuquén, nosotros no estamos cobrando impuestos provinciales”, dijo Gutiérrez y agregó que “las provincias tienen competencia sobre los impuestos provinciales, no pueden decidir sobre los impuestos municipales. Cuando se dice que en las facturas de estos servicios hay un alto contenido impositivo, tiene que ver principalmente con competencias municipales y yo soy respetuoso de las autonomías y las competencias municipales”.

En la reunión del Consejo Federal de Energía también se habló de llevar adelante una fuerte campaña de difusión sobre la tarifa social y de prácticas para reducir el consumo responsable de gas natural.  El encuentro fue presidido por el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren y convocó a referentes de todas las provincias. La próxima reunión se acordó para el 31 de mayo y 1° de junio en Córdoba.

 

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.