Destacan los beneficios de la eliminación de 367 tasas administrativas

El secretario de Estado de Asuntos Estratégicos y Planificación, Milton Dumrauf, explicó las ventajas de la decisión tomada por el Gobernador Alberto Weretilneck de eliminar el cobro de 367 tasas administrativas por servicios que presta el Poder Ejecutivo.

El secretario de Estado de Asuntos Estratégicos y Planificación, Milton Dumrauf, explicó las ventajas de la decisión tomada por el Gobernador Alberto Weretilneck de eliminar el cobro de 367 tasas administrativas por servicios que presta el Poder Ejecutivo.

Dumrauf, enfatizó: “Estamos construyendo un vínculo diferente entre el Estado y los ciudadanos, así como entre la Provincia y las empresas. Con este proyecto, buscamos derribar barreras económicas que limitan el ejercicio de los derechos civiles y la actividad comercial en Río Negro”.

El proyecto busca derogar 418 tasas vigentes, dejando solo 52 que se aplican a actividades de minería e hidrocarburos. “No solo simplificará la burocracia, sino que también potenciará el perfil económico de la provincia. Queremos que cada rionegrino y rionegrina tenga la oportunidad de ejercer su comercio y sus derechos sin la carga de tasas innecesarias”, añadió.

Este esfuerzo implica un sacrificio en los ingresos provinciales, que se estima en 250 millones de pesos mensuales. Sin embargo, el Gobierno asegura que se mantendrán los incentivos laborales de los trabajadores de los organismos afectados. “Es fundamental garantizar que los derechos laborales sean respetados y que, a pesar de esta reducción en los ingresos, nuestros empleados sigan recibiendo el apoyo que merecen”, aseguró el funcionario.

Con este proyecto, Río Negro reafirma su compromiso de ser una provincia más amigable y accesible para quienes deciden invertir y desarrollar sus actividades en el territorio. 

Te puede interesar

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.

APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre

El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.​