Provincia sumará colectivos para suplir las líneas desfinanciadas de Nación
Por decisión de Weretilneck, el Gobierno de Río Negro asumirá el costo de 10 frecuencias, garantizando el servicio de colectivos hasta Cipolletti, debido a la gran cantidad de trabajadores y estudiantes que diariamente se movilizan por el corredor Alto Valle.
A través de su cuenta de X, el Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que la Provincia incorporará dos colectivos para suplir las líneas nacionales que la firma Ko-Ko retiró en el Alto Valle por la caída del subsidio nacional al transporte público de pasajeros. La medida comenzará a regir a partir del lunes 23 de septiembre.
Por decisión de Weretilneck, el Gobierno de Río Negro asumirá el costo de 10 frecuencias, garantizando el servicio de colectivos hasta Cipolletti, debido a la gran cantidad de trabajadores y estudiantes que diariamente se movilizan por el corredor Alto Valle.
Los recorridos que la empresa dejó de prestar por el desfinanciamiento nacional son los que circulan en horarios claves y cruzan a Neuquén, lo que hace que la Secretaría de Transporte de Río Negro quede fuera de jurisdicción para actuar; no obstante, debido a la necesidad de los usuarios que necesitan movilizarse, la Provincia asumirá el costo de los servicios nacionales caídos sumando frecuencias hasta Cipolletti.
Las nuevas frecuencias y horarios que la empresa ko-ko incorporará saldrán de lunes a viernes desde General Roca, a las 6.00 y 7.10 am hacia Cipolletti - pasando por Gómez, Guerrico, Allen y Fernández Oro- durante todo el día; culminando su recorrido en 19.10 y 20.15 en Cipolletti. De esta manera, la Provincia incorpora diez nuevas frecuencias para mejorar el servicio.
El Mandatario provincial afirmó que Río Negro “continuará, como hasta ahora, garantizando las prestaciones con subsidios provinciales a todas las empresas concesionarias”.
Cabe aclarar que la crisis del transporte público de pasajeros se da luego de que el Gobierno Nacional decidiera eliminar los subsidios al transporte a las provincias. Recientemente se sumó la medida de quitar también el subsidio a líneas nacionales que prestan servicio en el interior del país, es este el caso de los servicios retirados en el Alto Valle y que cruzan hasta Neuquén.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.