Río Negro cuenta con 5 nuevas Estaciones Metereológicas Automáticas
En el marco de la Obra Red Nacional de Estaciones Meteorológicas y Estaciones Nivológicas, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación realizó la instalación de 5 estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) en nuestra provincia, totalizando 115 en todo el país.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) consensuó y coordinó con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación el sitio de instalación de cada uno de estos instrumentos de medición y monitoreo meteorológico en Los Menucos, dos en General Conesa, Pozo Salado y en el campamento ubicado a la vera del Canal Pomona - San Antonio. Se destaca a su vez la relevancia de contar con estaciones meteorológicas en el área de cobertura del Radar Meteorológico Argentino instalado el pasado año.
La información emitida por el radar permite localizar masas de agua y realizar una previsión de ocurrencia de eventos meteorológicos y a partir de estos datos, se realiza un análisis de la información relevada por el radar, para que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pueda emitir los pronósticos y las alertas al público general y a las autoridades en materia de recursos hídricos para la gestión de riesgos.
Estas nuevas estaciones instaladas posibilitan contrastar la información radar que a su vez, permitirá al SMN emitir pronósticos con mejor y más completa información de base.
Estas medidas están dirigidas a brindar a la población información meteorológica confiable y segura, con acceso libre y público a través del sitio web del Sistema Nacional de Información Hídrica: https://snih.hidricosargentina.gob.ar/
Además de mejorar la eficiencia de los pronósticos a corto plazo, el fortalecimiento de la red de observación hidrometeorológica en tiempo real, constituye una medida de Adaptación al Cambio Climático que forma parte de los compromisos del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático a 2030.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.