Primavera en el Cerro Catedral: todavía quedan días para esquiar
Además de la tradicional oferta para esquiadores y snowboardistas, el Catedral, cuya imponente infraestructura lo convierte en uno de los más grandes de Sudamérica, cuenta con variados servicios que incluyen escuelas de enseñanza de todos los niveles y alquiler de equipos.
En la antesala de la llegada de la primavera y tras una temporada invernal que lo tuvo entre los centros de nieve más elegidos del país, el Cerro Catedral se transforma en una tentadora alternativa para disfrutar Bariloche y los particulares encantos que caracterizan a este rincón de la ciudad y se incrementan con el majestuoso y colorido florecer de los árboles. Junto al Cerro Perito Moreno, son las dos opciones que tiene la provincia para los amantes de la nieve.
Con la llegada de los días cálidos, pero con nieve aún en las montañas, este maravilloso centro invernal promete una experiencia inigualable con una tentadora propuesta que incluye alternativas tanto para los amantes del deporte y la adrenalina como para aquellos que desean pasar un grato y divertido momento en pleno contacto con la naturaleza.
Además de la tradicional oferta para esquiadores y snowboardistas, el Catedral, cuya imponente infraestructura lo convierte en uno de los más grandes de Sudamérica, cuenta con variados servicios que incluyen escuelas de enseñanza de todos los niveles y alquiler de equipos,
Asimismo, el Cerro también resguarda una variada propuesta gastronómica que se complementa a la perfección con las actividades de montaña.
Por otra parte, a través de sus 27 medios de elevación, este increíble lugar ubicado a tan solo 17 kilómetros del centro barilochense permite acceder a una de las mejores vistas panorámicas de la Cordillera de Los Andes y el Parque Nahuel Huapi, creando recuerdos inolvidables de esta majestuosa localidad, que a través del tiempo continúa siendo uno de los destinos predilectos por el turismo a nivel nacional e internacional.
Para más información, ingresar en https://catedralaltapatagonia.com/
Te puede interesar
Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.