El fútbol rionegrino concentra en Viedma de cara a los Araucanía
Alrededor de 60 jóvenes futbolistas de la provincia participarán de la concentración que llevará adelante la Secretaría de Deporte de cara al armado de los seleccionados que representarán a Río Negro en la cita binacional.
Las acciones se llevarán adelante desde el lunes 23 hasta el miércoles 25 y contarán con la participación de 27 jóvenes en la rama masculina y 31 en la femenina.
Si bien tanto jugadores, jugadoras y cuerpo técnico se hospedarán en la colonia de deporte del balneario El Cóndor, desarrollarán sus entrenamientos en el club Sol de Mayo de Viedma.
Los horarios de trabajo en la cancha serán de 9 a 12 y de 15 a 18 para ambas ramas. Por otra parte, el martes por la tarde los varones jugarán un amistoso en el Deportivo Patagones.
Esta concentración tiene como objetivo definir la lista de 18 jugadores y jugadoras que vestirán los colores provinciales en los 31 Juegos Binacionales de la Araucanía que tendrán lugar del 10 al 16 de noviembre, con la localidad de Punta Arenas como escenario del fútbol en ambas ramas.
Cabe destacar que actualmente Río Negro es la máxima ganadora del certamen con 14 consagraciones y también es la vigente campeona con cuatro títulos consecutivos (récord) que se dieron en Magallanes 2018, La Pampa 2019, Los Lagos 2022 y Río Negro 2023 (en 2020 y 2021 la competencia fue suspendida a causa de la pandemia por covid-19).
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.