Regionales16/09/2024

Condenaron a Emiliano Gati a 6 años de prisión por tener imágenes de abuso sexual infantil

Un Tribunal de Juicio de Roca impuso hoy la pena de seis años de prisión al ex conductor de televisión que ya había sido declarado penalmente responsable de los delitos de “tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil”.

Una vez conocida la resolución, la fiscalía y la querella solicitaron la prisión preventiva del imputado hasta que la sentencia quede firme, la defensa se opuso y el Tribunal resolvió que el hombre continúe cumpliendo medidas cautelares mas restrictivas.

“La sentencia condenatoria es un elemento objetivo para evaluar los peligros procesales, que se han acrecentado con este monto de pena, puntualmente el de riesgo de fuga. El hoy ya condenado ha dicho, no sólo en audiencia sino también en medios de comunicación, que realiza changas, que hizo cursos de comercio electrónico, que cuida un campo. Durante este proceso ha mantenido la condición patrimonial como para poder abortar la sentencia condenatoria recaída”, detalló la fiscal jefa.

“Las medidas cautelares existentes hasta este momento no alcanzan para morigerar los efectos que se necesitan para los fines del proceso, y si bien el imputado ha respetado las medidas cautelares, el peligro de fuga va adquiriendo más fuerza. Sostenemos que el principio de inocencia aparece incólume, no así la culpabilidad”, agregó la fiscal.

Luego la querellante adhirió la pedido del Ministerio Público Fiscal, mientras que el defensor particular se opuso, solicitando que su asistido continúe como hasta este momento, o subsidiariamente, que cumpla con una preventiva en modalidad de domiciliaria.

Tras un cuarto intermedio, el Tribunal resolvió que el condenado realice presentaciones diarias en fiscalía durante días hábiles, mientras que los inhábiles lo haga en la Comisaría más cercana a su domicilio, así mismo se mantiene la prohibición de salida del país y la caución real sobre su vehículo.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.